La histórica compañía Del Monte Foods, con 139 años de operación y reconocida por su línea de frutas y verduras enlatadas, ha iniciado un proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos. Esta decisión forma parte de una estrategia de reestructuración empresarial para hacer frente a un entorno cambiante en el consumo de alimentos.
Según su CEO, Greg Longstreet, la empresa ha optado por un proceso de venta supervisado por el tribunal con el objetivo de acelerar su recuperación y fortalecer su operación a largo plazo. Para lograrlo, Del Monte ha asegurado 912.5 millones de dólares en financiamiento, lo que le permitirá seguir operando de manera normal mientras se concreta la venta.
Causas detrás de la bancarrota de Del Monte Foods
- Cambio en las preferencias de consumo: Los consumidores en Estados Unidos están optando cada vez más por opciones más saludables y económicas, alejándose de los alimentos enlatados con conservadores.
- Impacto de la inflación: El alza de precios en supermercados ha impulsado la búsqueda de marcas más económicas, reduciendo la demanda de productos tradicionales.
- Aumento de costos por aranceles: El arancel del 50% sobre el acero importado, impuesto durante la administración Trump, incrementó significativamente los costos de producción de las latas.
- Presión financiera: Del Monte fue demandada por un grupo de prestamistas en 2024, lo que derivó en un acuerdo que elevó sus gastos de intereses en 4 millones de dólares anuales.
¿Qué marcas posee Del Monte Foods?
La empresa también es propietaria de reconocidas marcas como:
- Contadina (productos de tomate)
- College Inn y Kitchen Basics (caldos)
- Joyba (té de burbujas), que registró un crecimiento positivo en ventas durante el año fiscal 2024
A pesar del éxito parcial de Joyba y los caldos, no fue suficiente para contrarrestar la caída de los alimentos enlatados, que siguen siendo la base histórica del portafolio de la compañía.
¿Qué sigue para Del Monte?
La compañía, propiedad de Del Monte Pacific, con sede en Singapur, firmó un acuerdo de apoyo a la reestructuración (RSA) con un grupo de prestamistas. Este acuerdo contempla la venta parcial o total de los activos de la empresa, con el objetivo de maximizar su valor y garantizar un futuro sostenible.
“El objetivo es construir un Del Monte Foods más sólido, competitivo y preparado para el futuro”, concluyó Longstreet.
Te puede interesar: Casi 4 mil 500 migrantes poblanos han sido deportados
de Estados Unidos