Thalía Becerra
David Dóniga, un entrenador español, emerge como el principal candidato para asumir la dirección técnica del Club Puebla, tras la salida de Pablo Guede.
El equipo de La Franja busca un nuevo líder que pueda revertir la mala racha en el Apertura 2025 y afrontar los próximos desafíos, incluida la Leagues Cup.

Un perfil con experiencia en ligas internacionales
David Dóniga, originario de Torrejón de Ardoz, España, cuenta con una trayectoria notable en el mundo del fútbol.
Se formó en las categorías inferiores del Real Madrid y, tras su retiro como jugador, se ha desempeñado como auxiliar técnico en clubes de élite como el Deportivo La Coruña, Olympiacos de Grecia, Real Betis y Málaga.
Como director técnico, Dóniga ha tenido experiencias recientes en el fútbol latinoamericano. Dirigió al 9 de Octubre de Ecuador y al Sporting San Miguelito de Panamá.
Su cargo más destacado fue al frente de la Selección Nacional de El Salvador, a la que clasificó para la Liga de Naciones de la CONCACAF y la Copa Oro 2025.

El reto del Club Puebla y la búsqueda de un nuevo rumbo
El Club Puebla se encuentra en una situación crítica en la Liga MX, ocupando el puesto 17 con apenas tres puntos de 15 posibles.
La posible llegada de Dóniga recuerda a la apuesta que hizo el club en 2020 con Nicolás Larcamón, quien, a pesar de no ser un nombre muy conocido en México, entregó resultados exitosos.
La directiva poblana espera que el nuevo entrenador asuma el cargo esta misma semana y pueda dirigir al equipo el próximo domingo en el partido contra los Pumas UNAM.
El Club Puebla aún tiene la Leagues Cup 2025 como una oportunidad para reivindicarse, lo que refuerza la necesidad de un líder con experiencia y capacidad para afrontar grandes desafíos.

La filosofía de juego de David Dóniga
El estilo de David Dóniga se caracteriza por la disciplina táctica y la capacidad de adaptación. Su sistema de juego se basa en el movimiento constante y en el análisis detallado del rival.
Dóniga es conocido por mantener una comunicación cercana con sus jugadores, lo que le permite implementar su estrategia de manera efectiva.
Su paso por la selección de El Salvador dejó un registro de 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas, demostrando su capacidad para lograr resultados en poco tiempo.
Este historial, junto con su experiencia en diferentes ligas y su metodología, son los factores que habrían convencido a la directiva del Club Puebla para considerarlo como el principal candidato al banquillo.
Noticias Puebla ¿Adiós a la extorsión? SSP supervisará operativos de alcoholímetros en Puebla