Un incendio en la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba, en España, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ha causado daños significativos en una bóveda de madera de la capilla de la Anunciación.
Aunque la investigación sigue abierta, las primeras hipótesis apuntan a un cortocircuito provocado por una barredora mecánica. La Junta de Andalucía ha ofrecido su colaboración para la limpieza y reconstrucción del monumento.
Daños en la capilla y el colapso del techo
El incendio se registró el viernes 8 de agosto, pasadas las 21:00 horas, y fue extinguido alrededor de las 00:30 horas. El fuego afectó la bóveda de madera de la capilla de la Anunciación, que era utilizada como almacén.
Según el canónigo del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto, el techo de esta capilla colapsó, pero aclaró que “esa capilla no tiene ningún valor patrimonial”.
El sistema de seguridad del monumento, que incluye un procedimiento de detección y una red de hidrantes en las cubiertas, permitió la rápida actuación de los equipos de extinción, evitando que las llamas se propagaran a otras zonas de mayor valor patrimonial.
Colaboración de la Junta de Andalucía e investigación en curso
La Junta de Andalucía ha expresado su total disposición para colaborar en las tareas de limpieza y reconstrucción del monumento. En palabras de un representante, la Junta “mantiene una colaboración estrecha y permanente con los titulares de los bienes patrimoniales declarados Patrimonio Mundial”.
Aunque el presunto cortocircuito por la barredora mecánica es la principal causa investigada, las autoridades continúan con los peritajes para determinar con exactitud el origen del incendio.
Te puede interesar: Mexicana de Aviación recibe su segunda aeronave Embraer E195-E2