Coparmex llama a los integrantes del Sitiavw a votar de manera responsable

Gabriela García Muñoz

La Confederación Patronal de la República Mexicana en Puebla (Coparmex) hizo un llamado a todos los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México (Sitiavw) para que el próximo 31 de agosto, acudan a votar responsablemente, considerando que el acuerdo salarial acordado en la primera negociación es uno de los más elevados en porcentaje.

Rubén Furlong Martínez, presidente del organismo, señaló que Volkswagen de México no sólo es la empresa más grande del estado, sino que se ha convertido en el ancla de una cadena de valor que ha atraído inversión y beneficio a empresas más allá de la industria automotriz, que en suma aportan el 30% del PIB del estado.

Ante esta situación, el empresario opinó que “votar en contra” podría provocar una huelga que no sea reconocida por la autoridad, perdiendo inclusive los acuerdos alcanzados.

Recordó que la empresa ha sido un motor fundamental para la economía y el desarrollo de la región, generando empleos, inversión y condiciones laborales sinigual en el país para sus colaboradores y sus familias.

En conferencia de prensa, reconoció la estabilidad laboral que durante tantos años ha estado presente en la planta ubicada en el municipio de Cuautlancingo, gracias a la solidez de su sindicato y celebró que, en el marco de las reformas laborales, se tengan nuevas condiciones que permitan llegar a acuerdos de forma transparente y democrática en beneficio de todas las partes y que  promueven el fortalecimiento institucional del propio sindicato.

“La empresa y el sindicato tienen una historia de diálogo y acuerdos que ha derivado en unas condiciones laborales extraordinarias para sus trabajadores”, comentó.

Sin embargo, Furlong Martínez manifestó que les preocupa la posible existencia de grupos ajenos a los trabajadores, que para alcanzar intereses ocultos desde el anonimato, pretenden desestabilizar y poner en riesgo el incremento global del 11%.

Finalmente, reiteró que confían en que el próximo 31 de agosto, la mayoría de los afiliados al Sindicato acudirán a votar con información suficiente y tomarán una decisión responsable por el bien de los trabajadores, sus familias, la empresa y la derrama económica que generan en nuestro estado.