Construcción de la Casa de la Maternidad en Puebla: Inicia en enero de 2026

Elizabeth Ortiz.

En un anuncio que resalta el compromiso del gobierno de Puebla con la salud materna y el bienestar femenino, el gobernador Alejandro Armenta Mier reveló que la construcción de la Casa de la Maternidad dará inicio en enero de 2026. Este innovador proyecto se ubicará en Casa Puebla y formará parte de una estrategia integral para brindar atención especializada a mujeres durante su proceso de gestación, especialmente aquellas en situación vulnerable.

Avances en el Centro Poblano de Salud Mental y el Nuevo Modelo de Atención Materna

Durante una conferencia de prensa enfocada en los progresos del nuevo Centro Poblano de Salud Mental, el mandatario poblano destacó la Casa de la Maternidad como un pilar clave en la agenda de equidad de género y salud reproductiva.

“Garantizar el bienestar de las mujeres es prioridad para nuestro gobierno”, enfatizó Armenta Mier, subrayando que el equipo multidisciplinario está trabajando en la elaboración de un proyecto “digno y profesional” que atienda integralmente a las futuras madres.

El modelo de la Casa de la Maternidad Puebla se diseñó para ofrecer soporte completo durante el embarazo, desde la atención prenatal hasta el posparto, con énfasis en la salud emocional y física. Según el gobernador, el inicio de obras en enero de 2026 coincidirá con la aplicación del presupuesto asignado, asegurando que todas las fases se ejecuten con el máximo rigor profesional. Esto incluye protocolos especializados para la atención de niñas, niños y adolescentes, garantizando un enfoque holístico que fortalezca la familia poblana.

Responsabilidad del SEDIF: Apoyo a Mujeres Vulnerables en Puebla

Un aspecto fundamental del proyecto es su gestión por parte del Sistema Estatal DIF (SEDIF), que se encargará de operar la Casa de la Maternidad. Esta institución, conocida por su labor en protección social, priorizará a mujeres en condiciones de vulnerabilidad, como aquellas en zonas rurales o con bajos recursos. De esta manera, la iniciativa no solo promueve la salud de las mujeres en Puebla, sino que también contribuye a reducir desigualdades en el acceso a servicios médicos de calidad.

El gobernador Armenta Mier concluyó su intervención recordando: “Hay que hacer todas las cosas con todo el profesionalismo que implica, sobre todo para la atención de las mujeres”. Este anuncio se enmarca en una serie de reformas en salud pública en Puebla, posicionando al estado como referente en políticas de maternidad segura y empoderamiento femenino.

Te puede interesar: Alertan por hundimiento en el Barrio de Analco; vecinos
piden intervención

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!