Con el ciclo escolar 2025-2026 cada vez más cerca, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer la lista oficial de útiles escolares para los niveles de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y privadas de todo el país.
Esta guía tiene como objetivo evitar gastos innecesarios y promover el diálogo entre docentes y familias, asegurando que los materiales sean adecuados, seguros y económicos. A continuación, te presentamos los detalles de la lista de útiles escolares SEP 2025-2026, así como recomendaciones para hacer compras inteligentes.
Lista de útiles escolares SEP 2025-2026 por nivel educativo
1. Preescolar
Los materiales para este nivel están enfocados en el desarrollo motriz y creativo de los niños. La lista básica incluye:
- Papel (diferentes tipos: bond, cartoncillo, colores)
- Pinturas (acuarelas, crayones, témperas no tóxicas)
- Pinceles
- Tijeras con punta redonda (seguras para niños)
- Plastilina (no tóxica)
- Pegamento (preferentemente en barra o líquido no tóxico)
Las educadoras podrán adaptar esta lista según las necesidades del grupo, siempre en consenso con los padres de familia.
2. Primaria
La cantidad de materiales aumenta según el grado. La lista de útiles escolares SEP se divide de la siguiente manera:
Primero y segundo grado
- 2 cuadernos de cuadrícula grande (tamaño profesional)
- 1 cuaderno de rayas
- Lápices del número 2
- Borrador
- Sacapuntas
- Tijeras escolares
- Caja de colores (lápices, crayones o marcadores)
- Goma para pegar
Tercer a sexto grado
Además de los materiales anteriores, se agregan:
- Bolígrafos (azul, negro y rojo)
- Regla (plástica o de 30 cm)
- Juego de geometría (compás, escuadras, transportador)
- Marcatextos (opcional)
3. Secundaria
En este nivel, los estudiantes necesitan materiales más específicos. La lista sugerida incluye:
- 1 cuaderno por asignatura (según lo indique cada docente)
- Lápices y bolígrafos (azul, negro, rojo)
- Marcatextos
- Tijeras
- Adhesivos (pegamento en barra o cinta adhesiva)
- Juego de geometría
- Calculadora básica (en caso de requerirse)
Algunas materias, como Educación Física, Artes o Laboratorio, pueden necesitar materiales adicionales, los cuales serán informados directamente por los maestros.
Recomendaciones para comprar útiles escolares 2025-2026
La Profeco realizó un análisis de calidad y precios en diversos productos escolares, cuyos resultados están disponibles en la Revista del Consumidor. Aquí algunas estrategias para ahorrar:
- Compara precios: Revisa diferentes tiendas físicas y en línea antes de comprar.
- Reutiliza materiales: Si tienes cuadernos, mochilas o estuches en buen estado, dales una segunda vida.
- Compra en volumen: Si tienes varios hijos, adquirir paquetes múltiples puede ser más económico.
- Evita marcas caras: Muchos productos genéricos ofrecen la misma calidad a menor precio.
- Verifica promociones: Aprovecha descuentos por compra anticipada o en temporada de back to school.
¿Qué NO es obligatorio comprar?
La SEP aclara que esta lista de útiles escolares es orientativa y que ninguna escuela puede exigir marcas o materiales de lujo. Además:
- Los libros de texto son gratuitos y se distribuirán en todas las escuelas públicas.
- No se deben comprar materiales en exceso (como paquetes de 100 hojas si no se necesitan).
- Los docentes no pueden pedir artículos de limpieza o papelería para el aula (esto debe ser cubierto por la escuela).
¿Dónde consultar la lista completa?
Para mayor información, puedes visitar el portal oficial de la SEP (www.gob.mx/sep) o revisar la Revista del Consumidor de Profeco, donde se incluyen comparativos de precios y calidad.
La lista de útiles escolares SEP 2025-2026 está diseñada para facilitar la compra de materiales básicos sin afectar la economía familiar. Recuerda que no es necesario gastar de más y que siempre puedes negociar con los maestros en caso de dudas.
Noticias Puebla El 80% de los estudiantes de primaria en Puebla tienen caries