La presidenta municipal Ariadna Ayala lanzó una invitación a poblanos, turistas nacionales e internacionales para visitar “La Catrina Obrera Textil”, una escultura ubicada en la junta auxiliar de Metepec, Atlixco, que rinde homenaje a las mujeres que trabajaron en las fábricas textiles del municipio durante el siglo XX, etapa que marcó el desarrollo productivo y social de este Pueblo Mágico.
Un homenaje histórico a la mujer obrera de Atlixco
“La Catrina Obrera Textil” es una obra conmemorativa que honra a las mujeres trabajadoras de la industria textil, quienes con su esfuerzo, disciplina y fortaleza sostuvieron una de las etapas económicas más importantes en la historia de Atlixco. Estas mujeres fueron clave en la operación de las fábricas que impulsaron el empleo, el comercio y el crecimiento regional durante décadas.

La alcaldesa Ariadna Ayala destacó que este proyecto refleja el compromiso del Ayuntamiento por preservar la memoria histórica, reconocer el legado obrero y reforzar el orgullo por la identidad local.
Creación artística con identidad y memoria
La escultura fue creada por la actriz y artista escénica Shaila Toledo, con más de 25 años de trayectoria en el ámbito cultural. La autora explicó que “La Catrina Obrera Textil” representa la resiliencia, dignidad y fortaleza de las mujeres obreras, además de simbolizar una transición histórica fundamental: tras el cierre de las fábricas, muchas mujeres de Metepec transformaron su conocimiento para emprender en el cultivo de plantas ornamentales, actividad que hoy distingue a la comunidad a nivel estatal y nacional.
Metepec: de industria textil a capital ornamental
Con el paso del tiempo y el cierre de los centros fabriles, Metepec se reinventó. Lejos de detenerse, las mujeres de la comunidad aprovecharon su disciplina, creatividad y conocimiento para convertir esta junta auxiliar en un referente en cultivo y comercio de plantas ornamentales. Hoy, Metepec es uno de los principales productores y distribuidores de flores en la región y un atractivo para visitantes y compradores.
Esta escultura busca recordar esa transformación económica y social, reconociendo el papel decisivo de la mujer en el proceso.
Impulso al turismo, la equidad y la cultura
Con esta iniciativa, Ariadna Ayala reafirma su compromiso con la equidad de género, el fortalecimiento cultural y la promoción turística de Atlixco. Señaló que “La Catrina Obrera Textil” es un símbolo que exalta la lucha, el legado y la voz de las mujeres que han construido la historia del municipio.
“Esta obra reconoce la lucha, valentía y aporte invaluable de las mujeres obreras textiles que dieron vida a una de las etapas más importantes de Atlixco”, expresó la presidenta municipal.
La puesta en escena de esta pieza se suma a los atractivos culturales que consolidan a Atlixco como uno de los destinos turísticos más visitados de Puebla, especialmente por su riqueza histórica, gastronómica, artística y floral.
Un nuevo atractivo para visitantes en Metepec
La presencia de “La Catrina Obrera Textil” en Metepec aporta un nuevo atractivo turístico que permitirá a visitantes:
- Conocer la historia textil del municipio
- Tomarse fotografías con la escultura
- Recorrer los viveros, comercios y espacios florales de la zona
- Vivir una experiencia cultural única con identidad local
La inauguración de “La Catrina Obrera Textil” en Metepec, Atlixco no solo embellece el entorno urbano, sino que también reconoce el legado histórico y femenino que dio identidad al municipio.
Esta obra fortalece el arraigo, el turismo, la cultura y el orgullo comunitario, al tiempo que posiciona a Atlixco como un destino que honra sus raíces y exalta el papel de la mujer en la historia local.
Noticias Puebla ¡Prepárate! El Buen Fin 2025 llega del 13 al 17 de noviembre
