- Residentes de Mazatlán responden con carnita asada y huevos a casa de estadounidense tras incidente viral
Un video que se viralizó en redes sociales ha puesto a Mazatlán, Sinaloa, en el centro de la conversación nacional. Las imágenes muestran a un ciudadano estadounidense corriendo a un albañil mexicano por comer en la banqueta frente a su casa.
El hecho generó tal indignación que horas después, vecinos organizaron una protesta con carnita asada, música y huevos lanzados contra la propiedad del extranjero, en un acto de rechazo a lo que muchos califican como maltrato y discriminación.
¿Qué pasó en el video viral de Mazatlán?
El video, difundido ampliamente en plataformas como Twitter, TikTok y Facebook, muestra el momento en que el hombre, identificado como un extranjero residente en Mazatlán, se acerca agresivamente al trabajador de la construcción, exigiéndole que se retire del lugar porque estaba comiendo en la vía pública.
Una testigo que grabó parte del altercado expresó su indignación:
“Así es como los americanos tratan a nuestra gente. No pueden dejar a la gente sentadita comiendo. Miren cómo los trata. Y todavía lo sigue, eh, para que se vaya. ¿Realmente tenemos a este tipo de gente en nuestro país? ¿Qué le molestaba, que la gente esté comiendo?”
Posteriormente, se supo que el mismo individuo había tenido comportamientos similares con niños, corriéndolos cuando jugaban cerca de su domicilio, lo que aumentó el enojo de la comunidad.
La respuesta de los mazatlecos: Carnita asada y protesta pacífica
Horas después de que el video circuló, decenas de residentes se congregaron frente a la casa del estadounidense para manifestar su descontento. La protesta tomó un tono festivo pero contundente:
- Armaron una carnita asada en la calle, compartiendo comida y bebida.
- Colocaron música mexicana a todo volumen, incluyendo canciones patrióticas.
- Lanzaron huevos contra la fachada de la vivienda del extranjero.
- Ondearon banderas de México como símbolo de orgullo nacional.
El mensaje era claro: los mazatlecos no tolerarán actitudes discriminatorias ni abusos contra su gente.
Gentrificación en México: ¿Un problema que sigue creciendo?
Este incidente se suma a una ola de tensiones relacionadas con la gentrificación en diversas ciudades mexicanas, donde el aumento de extranjeros (especialmente estadounidenses y canadienses) ha generado:
- Subida de precios en rentas y servicios.
- Cambios culturales en barrios tradicionales.
- Conflictos entre locales y migrantes por el uso del espacio público.
Mazatlán, al igual que Ciudad de México, Tulum y Puerto Vallarta, ha experimentado un creciente flujo de expats, lo que ha alterado la dinámica social y económica de la zona.
¿Qué dice la ley sobre comer en la vía pública?
En México, no existe una prohibición general para comer en banquetas o espacios públicos, siempre y cuando no se obstruya el paso o se generen residuos. El trabajador estaba en su derecho de alimentarse en un lugar abierto, lo que hace aún más cuestionable la actitud del extranjero.
Reacciones en redes sociales: ¿Apoyo al albañil o exceso en la protesta?
El caso ha dividido opiniones:
- Quienes apoyan al albañil argumentan que ningún extranjero debe imponer reglas discriminatorias.
- Algunos critican la protesta, considerando que vandalizar una propiedad es excesivo.
- Otros piden regulaciones para evitar abusos derivados de la gentrificación.
¿Qué sigue después de este incidente?
Las autoridades locales no han emitido un pronunciamiento oficial, pero el caso podría llevar a:
- Diálogos comunitarios sobre convivencia entre locales y extranjeros.
- Mayor fiscalización de conflictos por uso de espacios públicos.
- Campañas de concientización para promover el respeto mutuo.
Un llamado al respeto y la convivencia pacífica
El caso de Mazatlán refleja un problema social más amplio: la necesidad de equilibrar la llegada de extranjeros con el reseto a las costumbres y derechos de los mexicanos. Mientras la gentrificación sigue avanzando, es crucial fomentar reglas claras de convivencia para evitar conflictos como este.
Te puede interesar: Ante falta de insumos, médicos improvisan casco cefálico con botella de plástico en IMSS Bienestar de Tabasco