Conagua Confirma: Alvin se convertirá en ciclón tropical cerca de Guerrero

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que una zona de baja presión ubicada en la cuenca del océano Pacífico, a 505 km al sur de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 585 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, presenta un 100% de probabilidad de evolucionar hacia el ciclón tropical Alvin en las próximas 48 horas. Según el pronóstico, este sistema podría consolidarse como ciclón durante la noche del martes 27 de mayo o a lo largo del miércoles 28 de mayo de 2025.

Detalles del Ciclón Tropical Alvin

  • Ubicación actual: A 505 km al sur de Técpan de Galeana, Guerrero.
  • Velocidad de desplazamiento: 16 km/h hacia el oeste-noroeste.
  • Evolución esperada: El sistema pasará de zona de baja presión a depresión tropical y, posteriormente, a ciclón tropical en los próximos días.
  • Pronóstico a 7 días: Se espera que Alvin continúe su desarrollo, lo que podría intensificar sus efectos en las zonas costeras del Pacífico mexicano.

Lluvias Fuertes en México por el Ciclón Alvin

El acercamiento de Alvin generará lluvias fuertes y bajas temperaturas en varias regiones de México. Según el Pronóstico del Clima de Conagua para el miércoles 28 de mayo, los estados afectados serán:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

Advertencias de Conagua

La Conagua ha alertado que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Ante el riesgo de intensificación de Alvin, las autoridades han activado protocolos de vigilancia para monitorear el desarrollo del ciclón y sus posibles efectos en las zonas costeras del Pacífico mexicano.

Recomendaciones para la Población

  • Mantente informado a través de los canales oficiales de Conagua y el SMN.
  • Evita zonas de riesgo, como ríos y laderas, ante posibles deslaves o inundaciones.
  • Prepara un plan de emergencia familiar y sigue las indicaciones de las autoridades locales.

Para más información sobre el ciclón Alvin y actualizaciones en tiempo real, consulta el sitio oficial de la Conagua o sigue las redes sociales del Servicio Meteorológico Nacional.

Te puede interesar: Aprueba Consejo Universitario la elección de 179 representantes de académicos, alumnos y no académicos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!