En un esfuerzo por fortalecer la cultura de la prevención, el Gobierno de la Ciudad de Puebla participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo de 2025. El ejercicio, que se llevó a cabo a las 12:00 horas, simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, logrando una respuesta coordinada y eficiente en diversos puntos estratégicos del municipio.
Activación de alerta sísmica y respuesta inmediata
La simulación comenzó con la activación de los radioreceptores sísmicos instalados en zonas clave de alta concentración poblacional e infraestructura crítica. Esto incluyó hospitales, escuelas, dependencias gubernamentales, mercados, juntas auxiliares y centrales de autobuses, asegurando que la alerta llegara a una amplia cantidad de ciudadanos.
📢 Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde @pepechedrauimx, participan en el simulacro evacuando Palacio Municipal #Puebla pic.twitter.com/J0uiewfPE6
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) September 19, 2025
La respuesta de las autoridades y la población fue notable. Tan solo en el Palacio Municipal, se realizó la evacuación de aproximadamente 280 personas en un tiempo récord de 1 minuto y 50 segundos. A nivel municipal, se estima que más de 9,500 personas fueron evacuadas de distintas dependencias, lo que demuestra un alto grado de participación y organización.
Propósito del simulacro
Este tipo de ejercicios son fundamentales para que la ciudadanía y las instituciones estén preparadas para reaccionar de manera segura y coordinada ante una emergencia real. Los simulacros permiten identificar áreas de oportunidad, corregir fallas en los protocolos de evacuación y fortalecer las rutas de escape. Con esta participación, el municipio de Puebla se alinea a los protocolos del Sistema Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la seguridad de sus habitantes.
Te puede interesar: Sheinbaum encabeza izamiento de bandera a media asta en homenaje a víctimas de sismos