Gabriela García Muñoz
La venta de productos por debajo de los costos de producción por parte de tiendas chinas está generando una competencia desleal que amenaza la supervivencia de empresas poblanas y mexicanas, según denunció la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Puebla.
Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de CANACO Puebla, reveló que se han identificado 24 establecimientos en la zona metropolitana que operan bajo estas prácticas comerciales cuestionables, situación que ha provocado una significativa merma del 26% en las ventas del comercio formal debido a la informalidad y la proliferación de negocios de origen chino.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para realizar inspecciones regulares que garanticen el cumplimiento de las normativas y el pago de impuestos en estos establecimientos”, enfatizó Cisneros Madrid.
El líder empresarial solicitó específicamente la intervención de la Secretaría de Economía y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar operativos de verificación, argumentando que estas prácticas comerciales no solo afectan a los comerciantes establecidos sino que también ponen en riesgo numerosas fuentes de empleo en la región.
La CANACO subraya la importancia de garantizar que todos los productos comercializados cumplan con las regulaciones normativas vigentes y que los establecimientos operen dentro del marco legal establecido, incluyendo el debido pago de impuestos y el cumplimiento de estándares de calidad.
Esta situación ha generado preocupación en el sector empresarial poblano, que ve amenazada su permanencia en el mercado ante la competencia de productos comercializados a precios que están por debajo de los costos de producción nacionales.
Noticias Puebla: San Andrés Cholula impulsa el desarrollo económico
con alianza con CANACO Puebla