Para este domingo 13 de julio de 2025, el estado de Puebla presentará un clima caracterizado por chubascos y lluvias puntuales fuertes, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la región sur del estado, las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 35 grados Celsius, lo que indica un ambiente cálido combinado con precipitaciones.
Estas condiciones son resultado de la interacción de canales de baja presión con la divergencia en altura y el paso de la onda tropical número 11, que se desplazará por el occidente del país, generando chubascos, lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en diversas regiones, incluyendo Puebla.
De las 12:00 a las 15:00 h de hoy, se pronostican #Chubascos en regiones de #Hidalgo, #Puebla, #Querétaro, #Tlaxcala y #Morelos. Detalles, en la imagen pic.twitter.com/NfftDXLyLX
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 12, 2025
Otras regiones del país
- Sureste y Península de Yucatán: La onda tropical número 12 ingresará y recorrerá esta zona, provocando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas.
- Noroeste del país: El monzón mexicano generará lluvias intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, con actividad eléctrica y vientos fuertes. En Chihuahua, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 80 km/h, incrementando el riesgo de tolvaneras. En Nayarit, se esperan lluvias de menor intensidad, y en Baja California Sur, precipitaciones aisladas.
- Norte, centro y oriente: Un canal de baja presión en la Mesa del Norte, combinado con el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionará chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Recomendaciones
- Manténgase informado sobre las actualizaciones del pronóstico del SMN.
- Tome precauciones ante lluvias fuertes, como evitar zonas inundables y protegerse de descargas eléctricas.
- En el sur de Puebla, prepárese para temperaturas altas y lleve consigo protección contra el calor.
¿Sabes qué es el #MonzónMexicano? Aquí te lo explicamos en la siguiente #Infografía pic.twitter.com/FdllMrFEI5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 12, 2025
Te puede interesar: Gobierno de Cuautlancingo activa “Operativo Acuario”
para salvaguardar la integridad de los ciudadanos