Clima: ¿Qué estados tendrán lluvias intensas?

Múltiples fenómenos meteorológicos convergen hoy en el territorio mexicano para generar lluvias intensas y un clima inestable. El monzón mexicano, la llegada del sistema frontal número 2 y canales de baja presión provocarán precipitaciones significativas en el norte, occidente y sureste del país.

Zonas de mayor impacto por lluvias

  • Noroeste: El monzón mexicano provocará lluvias puntuales intensas en Nayarit, así como lluvias muy fuertes en Sinaloa y Durango. Se esperan chubascos en Sonora y Chihuahua, y lluvias aisladas en Baja California Sur y Baja California.
  • Noreste: El frente frío número 2, con características de estacionario, interactuará con inestabilidad atmosférica para generar lluvias puntuales intensas en Tamaulipas. Además, se pronostican lluvias fuertes con rachas de viento de 40 a 60 km/h en Nuevo León y Coahuila.
  • Centro y occidente: El ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico causará lluvias puntuales intensas en Jalisco, y muy fuertes en Michoacán, Colima, San Luis Potosí y Zacatecas. También se esperan lluvias fuertes en Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Aguascalientes.
  • Sureste y Península de Yucatán: Un canal de baja presión y la aproximación de la onda tropical número 31 generarán lluvias muy fuertes en Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, con lluvias fuertes en Quintana Roo y Yucatán.

Ambiente caluroso persiste en diversas regiones

A pesar de las intensas lluvias, el ambiente cálido a caluroso continuará por las tardes en el norte, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán. Se esperan temperaturas que podrían superar los 40 °C en el noreste de Baja California, así como en zonas de Sonora y Sinaloa.

Te puede interesar: Precios del gas LP en Puebla se mantienen congelados del 7 al 13 de septiembre

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!