Un nuevo sistema frontal, el frente frío número 11, ingresa este día por el noroeste de México, provocando un descenso en las temperaturas y rachas de viento en la región. El fenómeno se combina con una línea seca y canales de baja presión que mantendrán la amenaza de lluvias fuertes en el sureste y oleaje elevado en el Pacífico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llama a la población a tomar precauciones ante las heladas y el ambiente frío en zonas serranas del país.
Frío y viento por el frente frío 11
El frente frío número 11 impactará principalmente el noroeste, impulsando vientos y oleaje elevado:
- Viento: Se esperan rachas de viento de 35 a 50 km/h en la región noroeste.
- Oleaje alto: Se pronostica oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
- Línea seca: Una línea seca sobre Coahuila generará rachas de viento adicionales en el norte y noreste del país.
Temperaturas mínimas y heladas
Las bajas temperaturas afectarán a las zonas serranas de varios estados, con riesgo de heladas severas:
- Heladas intensas (-5 a 0 °C): Se esperan en las zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas frías (0 a 5 °C): El ambiente será frío en las sierras de Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
El #Pronóstico de #Temperatura mínima para esta mañana en #México, consúltalo en el gráfico pic.twitter.com/BuylzWneRo
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 27, 2025
Lluvias fuertes y oleaje en el sureste
Mientras el norte se enfría, el sur y sureste mantendrán la inestabilidad por canales de baja presión e ingreso de humedad:
- Lluvias puntuales fuertes: Se esperan precipitaciones intensas en el noreste de Chiapas, el este de Tabasco, el suroeste de Campeche y en Quintana Roo.
- Oleaje: Se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec y las costas de Quintana Roo.
- Lluvias dispersas: Habrá chubascos y lluvias dispersas en el occidente, centro, noreste y oriente de México.
Finalmente, una circulación anticiclónica en la Mesa del Norte mantendrá la baja probabilidad de lluvias en esa región y la Mesa Central, favoreciendo un incremento de las temperaturas durante la tarde.
Te puede interesar: Cáncer de mama: México lanza plan universal y gratuito con 8 mil millones de pesos de inversión
