El Ayuntamiento de Puebla ha tomado acciones firmes para proteger a la niñez y adolescencia.
Próximamente, hoteles, moteles, autohoteles y hostales que permitan el ingreso de menores de edad sin la debida compañía o autorización de sus padres serán clausurados.
Esta medida busca reforzar la seguridad de los jóvenes y combatir delitos como la trata de personas y la corrupción de menores.
Verificación de parentesco y autorizaciones
En una sesión reciente de comisiones unidas, los regidores municipales aprobaron que los establecimientos de hospedaje en Puebla deberán solicitar a los adultos que ingresen con menores de edad que comprueben el parentesco.
En caso de no ser los padres o tutores legales, se requerirá un permiso por escrito del padre o tutor para el alojamiento del menor.
Esta nueva normativa, explicó el regidor Carlos Montiel Solana, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, tiene como objetivo “hacerles la vida más difícil a los malosos”.
La medida responde a una preocupación por la explotación sexual y la trata de personas, delitos que lamentablemente se han registrado en este tipo de lugares en México.

Sanciones y clausuras: Impacto en los establecimientos
Los establecimientos que incumplan con estos requisitos se enfrentarán a sanciones por parte del Ayuntamiento de Puebla. La administración municipal podrá clausurar el lugar por un periodo que va desde los tres hasta los 45 días.
Estas infracciones se evaluarán según el tipo de licencia de funcionamiento de cada establecimiento. La Dirección de Normatividad del Ayuntamiento de Puebla será la encargada de vigilar el cumplimiento de estas nuevas reglas.
La colaboración con el sector empresarial, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, será clave para que los hoteles realicen las adecuaciones necesarias y se adhieran a la nueva normativa.
Antecedentes y alcance de la norma
Esta regulación en Puebla no es aislada; se enmarca en cambios a nivel federal. Diputados federales modificaron la Ley General de Turismo para proteger la integridad física y psicológica de los menores.
Los regidores poblanos recordaron que esta normativa busca homologar las medidas de seguridad en todo el país.
Una vez que el Cabildo apruebe el dictamen —el cual ya fue avalado por unanimidad en comisiones— se instruirá a la Secretaría del Ayuntamiento para su publicación en la Gaceta Municipal.
Solo entonces, la medida tendrá plena validez jurídica. La aprobación implica la modificación de diversos artículos del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), específicamente los artículos 631, 632 y 634 Bis.

Contexto delictivo: Datos relevantes en Puebla
La urgencia de estas medidas se sustenta en datos alarmantes. En el primer semestre de 2025, la Fiscalía General del Estado de Puebla inició nueve investigaciones por trata de personas en la capital y 13 por corrupción de menores.
Según un informe de la Universidad Iberoamericana sobre la trata de personas de 2015 a 2022, el 63% de las víctimas en Puebla son mujeres, la mayoría mayores de 18 años.
Durante este periodo, las autoridades iniciaron 257 carpetas de investigación por este delito, siendo 2015 el año con mayor incidencia (93 casos) y 2021 con 49 investigaciones.
Esta nueva regulación es un paso significativo del Ayuntamiento de Puebla en la lucha contra la explotación infantil y la protección de los derechos de los niños y adolescentes en la ciudad.
Noticias Puebla Asesinan a hombre en Galaxia Bosques de Manzanilla