Claudia Sheinbaum hace historia al encabezar su primer Grito de Independencia en Palacio Nacional

La noche de este 15 de septiembre quedó marcada en la historia de México: por primera vez, una mujer encabezó la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dirigió la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la lucha independentista, consolidándose como un momento emblemático de su gobierno y de la vida pública nacional.

claudia
La noche de este 15 de septiembre quedó marcada en la historia de México: por primera vez,
una mujer encabezó la ceremonia del Grito de Independencia

Primer Grito encabezado por una mujer presidenta

A las 22:55 horas, Sheinbaum apareció en el balcón principal de Palacio Nacional, acompañada por una escolta integrada únicamente por mujeres cadetes, quienes le entregaron la bandera de México. Vestida de morado y portando la banda presidencial confeccionada de forma artesanal por la SEDENA, la mandataria fue ovacionada por miles de asistentes en el Zócalo capitalino.

Tras recibir el Lábaro Patrio, la presidenta pronunció su primera arenga histórica, que incluyó 21 “vivas” en honor a los héroes y heroínas de la Independencia, a los migrantes, a las mujeres indígenas y al pueblo de México.

Entre las figuras recordadas estuvieron Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Ignacio Allende, Gertrudis Bocanegra, Vicente Guerrero y Manuela Molina “La Capitana”. Sheinbaum cerró con fuerza:
“¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México, Viva México, Viva México!”

Un Zócalo vibrante y lleno de tradición

Miles de mexicanas y mexicanos se congregaron desde la tarde en la Plaza de la Constitución, ataviados con sombreros, trajes típicos y accesorios tricolores.

El ambiente musical lo encendieron el colectivo Legado de Grandeza, con el tema Himno Migrante; Alejandra Ávalos, con clásicos como Cielito lindo; y La Arrolladora Banda El Limón, que puso a bailar a todo pulmón al público con éxitos populares.

Innovaciones en la ceremonia

Este año, los balcones contiguos a Palacio Nacional permanecieron cerrados, rompiendo con la tradición de tener invitados especiales. La presidenta estuvo acompañada únicamente por su esposo, Jesús María Tarriba, quien presenció junto a ella la ceremonia y el espectáculo de pirotecnia que iluminó la Ciudad de México.

La banda presidencial, elaborada en raso americano y bordada a mano con hilo de oro y plata, fue un símbolo artesanal y patrio en la primera ceremonia de independencia encabezada por una mujer en la historia del país.

Te puede interesar: Armenta: la patria significa igualdad, soberanía y
bienestar para los mexicanos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!