Cinturón para la pelea de Canelo vs. Crawford fue realizado por artesanos de Tlaxcala

El talento artesanal de Tlaxcala estará en el centro del escenario mundial del boxeo. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) reveló el cinturón especial que se llevará el ganador de la esperada pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford.

Bautizado como “Nahui Huey Altepemeh”, este cinturón es una obra de arte que refleja la historia, tradición y orgullo de los artesanos tlaxcaltecas.

Una obra de arte con esencia de Tlaxcala

El cinturón “Nahui Huey Altepemeh” es un testimonio del talento local, elaborado meticulosamente con materiales y técnicas tradicionales de Tlaxcala. Cada detalle de esta pieza única lleva la esencia de la región:

  • Talavera: Un elemento distintivo que adorna el cinturón con sus intrincados patrones y colores.
  • Cuero: Trabajado por manos expertas, que le dan resistencia y elegancia al cinto.
  • Textiles: Elaborados con técnicas ancestrales, que reflejan la riqueza cultural de la región.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, expresó su orgullo por esta colaboración. “Hoy Tlaxcala escribe un capítulo histórico en el deporte y en la cultura mundial”, escribió en sus redes sociales, destacando la importancia de que el arte de su estado sea reconocido a nivel internacional.

La pelea: un choque de titanes

El cinturón es el premio a la victoria en uno de los combates más esperados del año. Saúl “Canelo” Álvarez se enfrentará a Terence Crawford en una pelea que definirá quién es el mejor libra por libra del boxeo.

Con este cinturón, Tlaxcala no solo se hace presente en un evento deportivo de talla mundial, también celebra su rica herencia cultural y el inigualable trabajo de sus artesanos.

Te puede interesar: Uziel Muñoz es subcampeón mundial en impulso de bala e impone récord en Tokio 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!