El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) anunció que, desde este viernes, inició el proceso de liquidación de CIBanco, Institución de Banca Múltiple (CIBanco), tras la revocación de su licencia por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero.
Ante esta situación, las autoridades aseguraron que comenzará el pago de los depósitos asegurados a partir del 13 de octubre de 2025, permitiendo a los clientes afectados iniciar el trámite para recuperar su dinero a través del sitio oficial: www.gob.mx/ipab.
¿Qué depósitos están asegurados por el IPAB?
El IPAB protege los depósitos en CIBanco hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por persona, equivalentes a $3,424,262.40 pesos al 10 de octubre de 2025. Esta cobertura aplica únicamente a los productos considerados como depósitos asegurados, siempre y cuando no se encuentren en los supuestos de exclusión establecidos en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).
No estarán cubiertos los depósitos de:
- Accionistas de CIBanco.
- Miembros del consejo de administración.
- Funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos.
- Apoderados generales con facultades administrativas.
- Gerentes generales.
Sin embargo, estas personas aún pueden recuperar su dinero realizando directamente el reclamo ante la institución en liquidación.
Cómo iniciar el proceso para recuperar tu dinero
El IPAB ha dispuesto diferentes canales de información y atención para los clientes afectados:
- Portal de Pagos del IPAB: CIBanco – Para iniciar la solicitud de recuperación de depósitos asegurados.
- Información para el público ahorrador de CIBanco – Detalles sobre los pasos y documentos necesarios.
- Información para personas con créditos en CIBanco – Orientación sobre cómo proceder si se tienen préstamos o créditos vigentes.
- Prensa CIBanco y aclaraciones – Comunicados oficiales y resoluciones sobre la liquidación.
- Marco Legal de la Protección al Ahorro Bancario – Para conocer los fundamentos legales y derechos de los ahorradores.
- Aviso sobre defraudadores y condiciones de uso – Recomendaciones para evitar estafas relacionadas con la liquidación.
Los usuarios deberán consultar estos portales y seguir las instrucciones del IPAB para asegurar que el proceso de recuperación de dinero sea seguro y conforme a la ley.
Importancia de actuar con rapidez
El IPAB enfatizó que los depósitos asegurados son respaldados automáticamente por la ley, pero los beneficiarios deben iniciar el trámite para recibir la indemnización correspondiente. La institución recuerda que no se debe entregar información ni realizar pagos a terceros fuera de los canales oficiales, para evitar posibles fraudes.
El caso de CIBanco resalta la importancia de la protección del ahorro y la existencia de mecanismos legales para garantizar que los depositantes puedan recuperar su dinero incluso cuando la institución financiera enfrenta problemas legales o financieros graves.
Con la liquidación de CIBanco, miles de clientes en México podrán recuperar su dinero gracias a la intervención del IPAB, institución encargada de proteger el ahorro bancario. Los depósitos asegurados están garantizados hasta por 400 mil UDIs, y el procedimiento para reclamar estos fondos se encuentra disponible a través de portales oficiales, asegurando transparencia y seguridad para los ahorradores.
Es fundamental que los usuarios sigan los pasos oficiales, consulten la información disponible en www.gob.mx/ipab y actúen con rapidez para proteger sus recursos.
Te puede interesar: Tormenta tropical Raymond amenaza con trombas marinas y lluvias intensas en 11 estados