Certificación de CURP y cómo obtenerla

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico único de 18 caracteres que identifica a cada persona que reside en México, ya sea nacional o extranjera. La CURP es un documento esencial para realizar diversos trámites gubernamentales.

¿Cómo certificar la CURP?

La certificación de la CURP es un proceso sencillo que se puede realizar en línea y se obtiene con los datos registrados en el acta de nacimiento. Aquí te decimos cómo hacerlo:

  • Ingresa tu CURP y los datos solicitados: Nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y entidad de nacimiento.
  • Verifica la información: Asegúrate de que los datos sean correctos.
  • Descarga e imprime tu certificado de CURP: El documento tiene validez oficial.

Recuerda que este trámite es gratuito y no hay una fecha límite para realizarlo, pero es mejor que lo tengas actualizado.

¿Qué hacer si tu CURP tiene errores?

Si tu CURP no aparece en el sistema o si los datos son incorrectos, puedes solicitar una corrección o actualización de forma presencial en un módulo de atención del Registro Civil.

Una vez que se corrija en el acta de nacimiento, automáticamente se modificará el CURP y podrás realizar los trámites que necesites con tu información actualizada y certificada.

Te puede interesar: Detienen a “Jando” piloto aviador de Los Chapitos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!