El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, liderado por su presidente Héctor Alberto Sánchez Morales, presentó al Gobernador Alejandro Armenta Mier y su Gabinete la Agenda Empresarial para la Inversión y Desarrollo Económico, un plan estratégico para fomentar el crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo en el estado. Esta iniciativa busca posicionar a Puebla como un referente nacional en desarrollo económico y social.
Compromiso del CCE con el desarrollo de Puebla
Durante una Sesión Extraordinaria del CCE, Sánchez Morales destacó la importancia de esta colaboración: “Agradecemos al Gobernador Armenta y su equipo por sumarse a esta presentación. La Agenda Empresarial tiene como objetivo fortalecer el crecimiento económico y social de Puebla”.
El encuentro abordó temas clave como:
- Marco propicio para la inversión y Estado de Derecho, presentado por Héctor Alberto Sánchez Morales (CCE).
- Seguridad y empleo para la mujer, expuesto por Beatriz Camacho Ruiz (COPARMEX).
- Inversión y parques industriales, a cargo de Joanna Trujillo Polaco (CANACINTRA).
Proyectos estratégicos para el futuro de Puebla
Se presentaron más de diez propuestas específicas con objetivos, descripciones, inversiones, etapas de desarrollo e impacto social, entre las que destacan:
- Sistema de Transporte Masivo (Metro) y mejoras carreteras, por Gustavo David Vargas Constantini (CMIC).
- Vivienda y desarrollo urbano, liderado por Julio Alberto de la Llave Lara (CANADEVI).
- Desarrollo textil, presentado por Jorge Moreno Rojas (CITEX Puebla-Tlaxcala).
- Nueva Central de Abasto, expuesta por Javier Préstamo Abrego (AMPI).
- Turismo y Temporadas gastronómicas, a cargo de Luis Javier Cué de la Fuente (CNET) y Juan José Sánchez Martínez (CANIRAC).
- Smart City Latam Congress Puebla 2025, liderado por Jonathan Jiménez Mendoza (PRONUS Eventos).
Alineación con el Plan Estatal de Desarrollo
El Gobernador Alejandro Armenta compartió los avances del Plan Estatal de Desarrollo, alineado con el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre las políticas públicas destacadas están:
- Centros de Atención y Seguridad Turísticas.
- Centros de Innovación e Integración Tecnológica (CIITRA).
- Impulso a la marca 05 de mayo, cadenas productivas de mezcal y café, y el rescate del Lago de Valsequillo.
- Proyectos como Olinia y el pasaporte de Convenciones y Eventos.
Armenta invitó al CCE a colaborar en sectores estratégicos como turismo, infraestructura, gastronomía, agricultura y desarrollo industrial, reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto.
Un futuro próspero para Puebla
La Agenda Empresarial del CCE se consolida como una herramienta clave para impulsar la productividad, el empleo y el desarrollo económico en Puebla. Se acordó realizar encuentros sectoriales y mesas de trabajo para dar seguimiento a los proyectos, asegurando resultados sostenibles y medibles.
El CCE reitera su compromiso de colaborar con el Gobierno del Estado para construir un Puebla próspero y sostenible, fortaleciendo la inversión y el bienestar social.
Te puede interesar: Sindicato de Audi buscará incremento salarial del 10% a
pesar de crisis automotriz