El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá informó que el Gobierno de México ya conoce su posición sobre la postulación del historiador Pedro Salmerón, quien ha sido señalado por acoso sexual, como embajador de dicho país. Así lo dio a conocer Erika Mouynes, canciller panameña, quien informo igualmente que su posición fue realizada a través de los canales diplomáticos.
FlashNews:
Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Ciberasedio en Puebla no Procederá: Laura Artemisa García
Gobierno de la Ciudad firma convenio para producción de fertilizante orgánico
Puebla será sede de la primera etapa de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2026
Eugenio Derbez es “detenido” en un aeropuerto de EE.UU. por su peculiar peinado
Reabren el templo de Atzala tras ocho años del sismo de 2017
Tres alguaciles muertos tras explosión en centro de entrenamiento de Los Ángeles
Choque contra pilar de ciclovía en Bulevar Hermanos Serdán deja un lesionado grave
Socios del Ritmo este viernes en la Feria de Atlixco 2025; conoce los conciertos de este fin de semana
Avance médico: Terapia génica restaura audición en pacientes sordos
Revelan video de tres sospechosos en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Club Puebla vs Mazatlán: Todo lo que debes saber del duelo en la Fecha 2 del Apertura 2025
Fallecen tres personas tras ataque de Israel a iglesia católica de Gaza
San Andrés Cholula activa brigadas de apoyo a familias afectadas por lluvias
Avance en fertilización in vitro permite bebés sanos con ADN de tres personas
Desmantelan punto de venta de droga en San Bartolo; hay siete detenidos
Mejoran la calidad de vida de Matías, un niño con hidrocefalia
J Balvin lanza Mixteip, álbum que mezcla nostalgia noventera con fusiones experimentales
Tehuacán inicia reforestación con plantas endémicas en parques locales
Roban sucursal de Paletas Loreto en San Manuel; se llevaron toda su mercancía
Categoría: Internacional
(FOTOS) Descubren 224 nuevas especies en el Gran Mekong
El Fondo Mundial para la Naturaleza dio a conocer que se han encontrado 224 nuevas especies de flora y fauna en la región del Gran Mekong, en las que resaltan un mono con ojeras blancas, un tritón con cuernos de diablo y un bambú resistente a la escasez de agua.
Canadá ordena la salida de Ucrania de familiares de sus diplomáticos
El gobierno canadiense ordenó a familiares de sus diplomáticos en Ucrania que abandonen el país ante el aumento de las tensiones con Rusia por la decisión de Moscú de aumentar su presencia militar en la zona y sus "actividades desestabilizadoras".
Ratifica cadena perpetua contra ‘El Chapo’ Guzmán en Estados Unidos
La corte de apelaciones en Estados Unidos ha ratificado la sentencia de cadena perpetua contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fuera exlíder del Cártel de Sinaloa.
“Qué estúpido hijo de perra”; llama Biden a reportero
Este lunes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue captado insultando a un reportero que le preguntó sobre la inflación y las elecciones de mitad de periodo.
¿Qué sucede en el conflicto de Rusia y Ucrania?
Las tensiones entre Rusia y Ucrania comienzan en 1991, cuando se produjo la disolución de la Unión Soviética y sus territorios se transformaron en repúblicas independientes.
Reconocerá Reino Unido certificado de vacunación Covid de México
Las autoridades del Reino Unido reconocerán los certificados de vacunación de México, informó este lunes el gobierno al anunciar cambios en la estrategia contra el Covid-19.
Benedicto XVI acepta falso testimonio en informe de abuso
El papa emérito Benedicto XVI se retractó tras sus declaraciones centrales para el informe sobre el encubrimiento de abusos sexuales en la Iglesia católica en Alemania que fue presentado la semana pasada.
Unión Europea tomará decisión en los próximos días sobre pastilla COVID
Se informó que, a finales de este mes, el organismo de salud de la Unión Europea emitirá un veredicto sobre el uso de la pastilla contra COVID de Pfizer. Del mismo modo considerará el uso de la pastilla Merck para tratar la enfermedad. Recordemos que este organismo emitió recomendaciones para el tratamiento de esta enfermedad a finales del 2021.
Cuarta dosis de vacuna ante el Covid triplica protección de mayores de 60 años: estudio israelí
La cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 es "muy efectiva" para los mayores de 60 años, a los que "protege tres veces más" ante contagios graves que a personas del mismo grupo de edad vacunadas con tres inyecciones, según un estudio preliminar difundido hoy por el Ministerio de Sanidad Israelí.