Autoridades sanitarias de México analizan un posible primer caso de COVID-19 causado por la variante Ómicron, según reportes de prensa difundidos la noche de este jueves.
FlashNews:
Tragedia en Nuevo León: Accidente de aeronave deja dos muertos
Uno de cada tres trabajadores en México vive en pobreza laboral, revela INEGI
Familia de ‘Papayita’ exige justicia: presunto acoso laboral terminó en tragedia
Buque Cuauhtémoc regresa a Nueva York tras pruebas en el mar
Profeco alerta por desperfecto en modelos de autos Mazda
Casa Blanca niega presionar a ABC para suspender el show de Jimmy Kimmel
Se eleva a 27 el número de víctimas por la explosión de pipa en Iztapalapa
Detienen a integrantes de “Los Bonitos” por extorsión en el Edomex
Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena
Max Verstappen se lleva la pole position en el GP de Azerbaiyán
Monzón mexicano y canales de baja presión generarán lluvias intensas
Leonardo DiCaprio presenta ‘Una batalla tras otra’: Una sátira que explora la humanidad en un mundo de extremos
Necaxa vence a Puebla con autogol en inicio de la Jornada 9 del Apertura 2025
La marchista mexicana Alegna González gana medalla de plata en el Mundial en Tokio
Puebla con finanzas sanas, destina recursos a las necesidades del pueblo: Gobierno estatal
Ansiedad y tecnología, detonantes del suicidio infantil : Secretaría de Salud
CCE Puebla reorganiza su calendario de Misiones Comerciales para 2026
Taylor Swift estrenará en cines el videoclip de The Fate of Ophelia, tema principal de su nuevo álbum The Life Of a Showgirl
El sol despierta: NASA revela un aumento inesperado en su actividad desde 2008
Categoría: Destacada
Sector hotelero en Puebla espera cerrar el año con una ocupación del 50% en sus cuartos
El sector hotelero de Puebla espera cerrar el 2021 con una ocupación de habitaciones del 50 por ciento, así lo dio a conocer Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles.
Aumento al salario mínimo es bueno, pero insuficiente: COE
El Consejo de Organismos Empresariales (COE) consideró que el aumento al salario mínimo general, acordado en la Conasami, es bueno, pero insuficiente para pagar servicios y la canasta básica.
La conciliación y el diálogo deben ser nuestra bandera para solucionar problemas: rectora Lilia Cedillo
Al inaugurar la XXIII Asamblea General Ordinaria de la CONTU, en la BUAP, afirmó que cada rector o rectora debe asumir su responsabilidad con su comunidad
Al mencionar la crisis financiera que aqueja a algunas instituciones de educación superior del país, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez externó su solidaridad con las universidades hermanas y reflexionó sobre la importancia del diálogo. “Los problemas se resuelven con diálogo y con un sentido de responsabilidad que caracteriza a todos los universitarios. Todos debemos ser sensibles del papel que jugamos en nuestras instituciones. La conciliación y el diálogo deben ser nuestra bandera, porque a través de estos evitaremos y solucionaremos problemas”.
Tras inaugurar la XXIII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), con sede en la BUAP, confió que en este encuentro se tomen acuerdos en beneficio de todas las instituciones de educación superior y que exista una sensibilidad de parte de los diferentes niveles de gobierno para resolver la situación de las universidades en crisis.
“De parte nuestra como institución y mía, como Rectora, está el gran compromiso de nunca poner en riesgo la estabilidad económica de la institución. Así, cada rector o rectora debemos asumir un papel de responsabilidad hacia nuestra comunidad”, expresó.
Por lo anterior, la doctora Lilia Cedillo invitó a los representantes sindicales del país, reunidos en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, a tomar acuerdos que beneficien a todas las instituciones de educación superior. “Cuenten siempre con una universidad hermana, sensible a los problemas que aquejan a los universitarios”.
José Enrique Levet Gorozpe, secretario General de la CONTU, indicó que el cometido de esta asamblea, de puertas abiertas, es realizar un análisis técnico de la situación financiera de las universidades, para plasmar sus necesidades y las de sus trabajadores.
Con ello –dijo- se pretenden encontrar alternativas para la obtención de recursos y vías de solución para el instrumento más importante en el desarrollo del país: la educación, a través de las instituciones de educación superior que forman a los futuros profesionistas y generan una sociedad más justa.
Hugo Hernández García, secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos de la BUAP (SITBUAP), resaltó que las instituciones de educación públicas del país se han adaptado a la pandemia, considerando sus diversas tareas y el compromiso con sus trabajadores.
De acuerdo con Hernández García, en esta asamblea se abordará el panorama nacional que enfrentan los sindicatos con miras a las revisiones salariales del próximo año. “Hemos de escuchar a quienes ya llevaron a cabo la firma de dichas revisiones y también a los compañeros que forman parte de las universidades en crisis; pero sobre todo hemos de trabajar para mantener la unidad como confederación buscando juntos alternativas que den certeza laboral a los trabajadores”.
En la apertura de esta asamblea también estuvieron José Manuel Alonso Orozco, secretario General de la BUAP, así como Guadalupe Javier Ulloa Ríos, secretario General de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Con hospital móvil, realiza Salud cirugías en Tehuitzingo
Con la implementación de un hospital móvil, que cuenta con área de cuidados intensivos y de recuperación, la Secretaría de Salud acerca cirugías con tecnología de punta para la población de todo el estado que está en zonas de difícil acceso y alta marginación, afirmó el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García.
Detecta India dos casos de la variante Ómicron
India confirmó este jueves sus primeros casos de la variante Ómicron del coronavirus en dos personas que viajaron al extranjero, y un destacado experto pidió a la población que se vacune.
¿Cuáles son los síntomas de Ómicron qué hay que tener en cuenta?
El mundo se pone en alerta, después de haberse confirmado la presencia de la variante Ómicron, una nueva cepa del covid-19, la cual sería la más contagiosa hasta el momento, además de provocar síntomas diferentes a las variantes existentes.
En análisis, reforma para dar certeza al cobro del DAP: Sergio Salomón
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que se analiza una iniciativa de reforma al Código Fiscal del Estado de Puebla que busca dar certeza jurídica al cobro del Derecho por Alumbrado Público (DAP).
El defensa del Puebla, Israel Reyes, convocado a Selección Nacional
El defensa del Puebla, Israel Reyes, fue convocado para participar con la Selección Mexicana de Futbol que se prepara en el Centro de Alto Rendimiento rumbo al partido amistoso que se disputará ante Chile el próximo 8 de diciembre en Austin, Texas, como parte de la gira del equipo Tricolor en territorio estadounidense. El nativo...
Obtiene Cuetzalan sello como Mejor Villa Turística en el Mundo
La Organización Mundial del Turismo (OMT) otorgó el sello como Mejor Villa Turística en el Mundo (Best Tourism Villages) al municipio de Cuetzalan, por fomentar el turismo como motor de desarrollo y bienestar de la comunidad.