La ciudad de Puebla se coloca entre las entidades con precios más accesibles en la adquisición de la canasta básica, de acuerdo con el más reciente reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El estudio, denominado ¿Quién es Quién en los Productos de Primera Necesidad?, reveló que en un supermercado de la capital poblana los consumidores pueden adquirir los 24 productos esenciales por menos de 800 pesos, colocándose como el segundo precio más barato a nivel nacional.
Profeco: Puebla con precios accesibles en la canasta básica
De acuerdo con el monitoreo realizado por la Profeco, en el Mega Soriana de Plaza San Pedro el costo de la canasta básica se encuentra en 793.80 pesos, lo que representa un alivio para la economía familiar en tiempos donde el alza de precios en alimentos sigue siendo una de las principales preocupaciones de los mexicanos.
Este precio coloca a Puebla por debajo del umbral de los 910 pesos que establece la Profeco como referencia para mantener un costo justo de la canasta básica en el país.
Dónde está la canasta básica más barata y más cara
El informe de la Profeco también señaló que la canasta básica más barata se localizó en el Soriana Mercado de la calle Real en Orizaba, Veracruz, con un precio de 777.30 pesos.
En contraste, el precio más elevado se registró en el supermercado H.E.B de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, donde el conjunto de productos alcanzó los 946.75 pesos.
En el caso de Puebla, aunque el Mega Soriana de Plaza San Pedro registró uno de los costos más bajos, también se documentó el precio más alto de la ciudad en el City Market de Plaza Solesta, donde la canasta básica se encontró en 852.55 pesos. No obstante, este valor fue considerado aceptable por la Profeco, ya que se mantiene por debajo del límite de los 910 pesos.
Canasta básica barata en Puebla: alivio para las familias
El hecho de que Puebla se coloque entre las ciudades con la canasta básica más barata de México resulta positivo para miles de familias que enfrentan la inflación en productos de primera necesidad. El ahorro en artículos como aceite, arroz, frijol, leche, huevo, pan, pasta, azúcar y verduras permite a los hogares destinar recursos a otras necesidades esenciales.
Además, la diferencia de precios entre supermercados de la misma ciudad demuestra la importancia de comparar opciones antes de realizar las compras, ya que la elección del establecimiento puede representar un ahorro de más de 50 pesos por cada adquisición de la canasta.
El papel de la Profeco en la regulación de precios
El monitoreo ¿Quién es Quién? que realiza la Profeco busca brindar transparencia y confianza a los consumidores, poniendo a su disposición información clara sobre dónde se encuentran los precios más accesibles de la canasta básica.
La publicación periódica de estos resultados no solo orienta a los ciudadanos, sino que también promueve la competencia entre cadenas comerciales, incentivando la reducción de precios en beneficio de las familias.
Puebla y su competitividad en precios
Que Puebla aparezca dentro de los estados con precios bajos en la canasta básica refleja una competitividad favorable de las cadenas de autoservicio que operan en la capital. Esto impacta directamente en la percepción de los consumidores, quienes pueden acceder a productos de calidad a un costo más barato en comparación con otras ciudades del país.
El Mega Soriana de Plaza San Pedro se coloca, así, como una de las mejores opciones para quienes buscan optimizar su gasto semanal en alimentación y artículos de primera necesidad.
Te puede interesar: Bacheando Puebla: 27 cuadrillas atienden calles y avenidas este 22 de septiembre