El Cablebús en Puebla comenzará a construirse en noviembre. Así lo confirmó el gobernador Alejandro Armenta en entrevista, donde además profundizó en el presupuesto del mismo.
El mandatario estatal mencionó que las obras para la construcción de las cuatro líneas del Cabeblús en Puebla comenzará el próximo mes. Además, aseguró que el proyecto cuenta con los recursos suficientes para poder ser ejecutado, descartando por completo contratar algún tipo de deuda.
Afirmó que Puebla tiene finanzas públicas sanas y que no se pedirá un solo peso prestado para poder ejecutar el proyecto del Cablebús en Puebla.
Las líneas del Cablebús en Puebla: Conectividad estratégica
El proyecto del Cablebús en Puebla contempla líneas principales, cada una con estaciones clave que conectarán puntos estratégicos de la ciudad. A continuación, te detallamos cada una:
1. Línea 1: La Resurrección – Parque Ecológico
- Estaciones:
- La Resurrección
- Zona de los Estadios
- Cerro de Loreto y Guadalupe
- Parque Ecológico
2. Línea 2: Parque Ecológico – CENHCH
- Estaciones:
- Parque Ecológico
- Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)
Esta ruta corta facilitará el traslado de estudiantes y familias hacia el CENHCH, una de las instituciones educativas más importantes del estado.
3. Línea 3: CENHCH – CIS Angelópolis
- Estaciones:
- CENHCH
- Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis
Esta línea conectará la zona escolar con el moderno CIS de Angelópolis, un centro de servicios y negocios, mejorando la movilidad para trabajadores y visitantes.
Finalmente, cabe recordar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha dado su aval para la construcción de cuatro líneas de Cablebús en el estado, con el cual se busca mejorar la movilidad urbana y transformar el transporte público en la región.
Noticias Puebla Puebla avanza con cuatro líneas de cablebús avaladas por el INAH