El Gobierno Municipal de Cuautlancingo anunció el arranque del programa de descuentos del Buen Fin 2025, que se aplicará en el pago del impuesto predial 2026 y del servicio de limpia, con el objetivo de apoyar la economía de las familias y fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Durante el Buen Fin, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, los contribuyentes podrán aprovechar un 20% de descuento en el pago anticipado del predial 2026, además de un 100% de condonación en multas y recargos para aquellas personas que tengan adeudos anteriores al 2025.
Descuentos por etapas: incentivos para contribuyentes cumplidos
La administración municipal informó que después del Buen Fin continuará la campaña de pago anticipado, con beneficios escalonados hasta abril de 2026. A partir del 18 de noviembre y durante diciembre, los contribuyentes podrán obtener un 15% de descuento en el pago del predial y 100% en multas.
Para quienes realicen su pago entre enero y febrero, el incentivo será de 15% de descuento en el impuesto predial y 80% en multas y recargos. Finalmente, durante los meses de marzo y abril, se aplicará un 10% de descuento en el pago del predial y un 50% en multas y recargos.
Estas facilidades buscan estimular el cumplimiento temprano y reducir la morosidad, además de permitir que los recursos recaudados se destinen a obras, servicios y programas sociales en beneficio de la comunidad.
Puntos y horarios de pago disponibles
El Ayuntamiento dio a conocer los puntos de cobro habilitados para facilitar los trámites a la ciudadanía:
- Presidencia Municipal de Cuautlancingo
- Cruz del Sur
- Inspectoría de la Reserva Territorial Quetzalcóatl
- Geo Villas San Jacinto
El horario de atención será de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a viernes.
Además, los contribuyentes podrán realizar el trámite en línea a través del portal oficial del municipio:
🔗 https://pagoenlinea.cuautlancingo.gob.mx/
Esta opción digital permite consultar adeudos, generar recibos y efectuar el pago de forma segura, sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas, agilizando así el proceso y evitando filas.
Apoyo directo a la economía familiar
El Ayuntamiento de Cuautlancingo reiteró que estos descuentos buscan aliviar la carga económica de las familias y reconocer el esfuerzo de quienes cumplen puntualmente con sus obligaciones fiscales. El gobierno municipal resaltó que cada peso recaudado mediante el pago del predial se traduce en mejor infraestructura, seguridad, alumbrado y servicios públicos.
“El Buen Fin también llega a Cuautlancingo. Con estos descuentos, queremos incentivar la participación ciudadana y premiar la responsabilidad de quienes contribuyen al desarrollo de nuestro municipio”, señaló la administración municipal en un comunicado.
Asimismo, el gobierno exhortó a los habitantes a mantenerse al corriente en sus contribuciones, ya que el cumplimiento oportuno permite financiar obras prioritarias, mantenimiento urbano y programas sociales en colonias y juntas auxiliares.
Campaña de cultura contributiva
En paralelo, se impulsará una campaña de cultura contributiva a través de redes sociales y módulos informativos, para recordar la importancia del pago del predial y su impacto en el bienestar colectivo. Autoridades municipales destacaron que, gracias a la participación de los contribuyentes, Cuautlancingo ha podido mejorar su recaudación y destinar más recursos a infraestructura básica, pavimentación y alumbrado público.
Con esta iniciativa, Cuautlancingo se suma al Buen Fin 2025 con una estrategia enfocada en el apoyo a la economía familiar y la transparencia en el uso de los recursos públicos. El programa de descuentos en el pago del predial 2026 representa una oportunidad para que los ciudadanos regularicen su situación y contribuyan al fortalecimiento del municipio.
Noticias Puebla Habrá cierre de carriles esta semana en la autopista México-Puebla
