Buen Fin 2025 paraliza zonas comerciales de Puebla: largas filas y fallas en app de estacionamiento

Gabriela García.

La primera jornadadel Buen Fin 2025 dejó un balance de altísima afluencia en los principales centros comerciales de la capital poblana, donde miles de consumidores aprovecharon descuentos y promociones que alcanzan entre 30% y 50%, además de meses sin intereses.
Sin embargo, la actividad comercial vino acompañada de intensos congestionamientos viales, estacionamientos al límite y largos tiempos de espera.

Angelópolis, el punto más afectado por la saturación

El centro comercial Angelópolis registró una de las situaciones más complicadas. Durante varias horas, el flujo vehicular en sus alrededores se volvió prácticamente nulo, lo que dificultó tanto el acceso como la salida de cientos de automovilistas.

En un comunicado oficial, la administración del complejo informó que el colapso vehicular tuvo su origen en las avenidas externas que rodean al centro comercial, una situación externa a sus operaciones pero que derivó en un avance mínimo dentro del estacionamiento.

App de cobro colapsa por alta demanda, pero sistemas se mantienen en funcionamiento

La sobresaturación provocó que la aplicación de cobro del estacionamiento presentara fallas momentáneas, debido al número de vehículos que intentaron ingresar o procesar pagos simultáneamente.
Aun así, el complejo aclaró que tanto los sistemas físicos como los métodos digitales alternos siguieron operando con normalidad.

El equipo administrativo de Angelópolis señaló que implementó acciones inmediatas para agilizar el tránsito interno, aunque reconoció que el efecto fue limitado debido al reducido avance del tráfico exterior.

Llamado a planear visitas ante el incremento de la movilidad

El centro comercial ofreció una disculpa pública a los visitantes afectados y reiteró su disposición a coordinarse con las autoridades para evitar situaciones similares en los días restantes del Buen Fin.

La edición 2025 del programa comercial ha generado un importante incremento en la movilidad en zonas comerciales de Puebla. Autoridades y administradores exhortaron a la ciudadanía a anticipar sus visitas, utilizar rutas alternas y considerar horarios menos concurridos para evitar tiempos prolongados de espera.

Te puede interesar: Estados Unidos designa al “Cártel de los Soles” como
Organización Terrorista Extranjera

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!