La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reanudará actividades presenciales este lunes 31 de marzo tras fructíferas negociaciones con estudiantes. El diálogo continuará en facultades específicas mientras la comunidad universitaria retoma la normalidad académica.
Fin del paro en la BUAP: Acuerdos alcanzados mediante diálogo
Tras semanas de movilizaciones estudiantiles en Ciudad Universitaria, la BUAP anunció oficialmente el regreso a clases presenciales a partir del próximo lunes 31 de marzo. Este importante avance se logró gracias a las mesas de diálogo establecidas entre autoridades universitarias y representantes estudiantiles, donde se abordó el pliego petitorio general de la asamblea estudiantil.

En un comunicado oficial, la universidad destacó que las negociaciones se desarrollaron en un ambiente de respeto y apertura, permitiendo el libre flujo de ideas entre todas las partes involucradas. “El diálogo abrió el camino y gracias a la participación, escucha y voluntad colectiva, hemos llegado a acuerdos importantes”, señaló la institución.
Detalles del regreso a clases en la BUAP
El proceso de normalización académica incluirá:
- Reapertura total de Ciudad Universitaria y Ciudad Universitaria 2
- Recepción de instalaciones este viernes a las 13:00 horas
- Retorno a actividades presenciales en la mayoría de facultades a partir del lunes 31 de marzo
- Continuación de mesas de diálogo en facultades específicas: Filosofía y Letras, Psicología, Lenguas y Físico-Matemáticas
- Mantenimiento del diálogo permanente en las facultades de Arte y ARPA
Es importante destacar que este regreso a clases no significa el fin de las negociaciones, sino el inicio de una nueva etapa donde se mantendrán los canales de comunicación abiertos para seguir construyendo acuerdos.
Proceso de negociación: Un modelo de corresponsabilidad
Las autoridades universitarias enfatizaron que la solución al paro estudiantil se logró mediante el principio de corresponsabilidad, donde todas las partes asumieron compromisos concretos. “La transformación de la universidad se logra escuchando, construyendo y siendo parte de la gran comunidad universitaria”, señaló el comunicado oficial.
Este enfoque colaborativo permitió:
- Establecer mecanismos transparentes para atender las demandas estudiantiles
- Garantizar la participación continua de los estudiantes en la toma de decisiones
- Mantener el respeto a los derechos de toda la comunidad universitaria
- Preservar la estabilidad institucional sin afectar el calendario académico
Impacto del paro en la comunidad universitaria
El paro estudiantil en la BUAP había generado diversas afectaciones a la comunidad universitaria:
- Suspensión de clases presenciales en múltiples facultades
- Retraso en actividades académicas y administrativas
- Preocupación entre estudiantes por el avance de sus programas educativos
- Incertidumbre sobre procesos institucionales clave
Con el anuncio del regreso a clases, se espera normalizar progresivamente todas las actividades académicas y administrativas en la máxima casa de estudios de Puebla.
Próximos pasos: Diálogo permanente y construcción colectiva
Aunque el paro en Ciudad Universitaria llega a su fin, las autoridades y estudiantes coincidieron en que este es el comienzo de un proceso de transformación más amplio. Los compromisos adquiridos incluyen:
- Mantener mesas de trabajo permanentes en facultades con procesos pendientes
- Establecer mecanismos de seguimiento a los acuerdos alcanzados
- Fortalecer los canales de comunicación entre estudiantes y autoridades
- Promover la participación activa de toda la comunidad universitaria
“Lo que sigue nos toca a todas y todos. Vamos a seguir juntos, construyendo con ideas y con las propuestas de acuerdos”, destacó el comunicado oficial.
Reacciones de la comunidad universitaria
El anuncio del regreso a clases ha generado diversas reacciones entre los miembros de la comunidad universitaria:
- Estudiantes: La mayoría celebra el retorno a las aulas, aunque algunos mantienen expectativas sobre el cumplimiento de los acuerdos
- Docentes: Se preparan para retomar actividades académicas con normalidad
- Autoridades: Reafirman su compromiso con el diálogo y la construcción colectiva
- Familias: Muestran alivio por la solución pacífica del conflicto

Reflexiones finales: Lecciones del proceso
El paro estudiantil en la BUAP y su posterior solución a través del diálogo dejan importantes lecciones para la comunidad universitaria:
- El valor de la comunicación como herramienta para resolver conflictos
- La importancia de la participación estudiantil en la vida universitaria
- La necesidad de mecanismos institucionales ágiles para atender demandas
- La fortaleza de la comunidad universitaria para superar desafíos
Con el regreso a clases, la BUAP demuestra que es posible transformar los conflictos en oportunidades de mejora institucional, siempre que prevalezca la voluntad de diálogo y el respeto mutuo.
Información clave para la comunidad universitaria
- Fecha de regreso a clases: Lunes 31 de marzo
- Facultades con actividades suspendidas: Continuarán mesas de diálogo en Filosofía y Letras, Psicología, Lenguas y Físico-Matemáticas
- Horario de recepción de instalaciones: Viernes a las 13:00 horas en Ciudad Universitaria
- Canales oficiales de comunicación: Página web buap.mx y redes sociales institucionales
La BUAP hace un llamado a toda su comunidad para que este regreso a clases marque el inicio de una nueva etapa de colaboración y trabajo conjunto en beneficio de la máxima casa de estudios de Puebla.
Noticias Puebla Facultad de Artes de la BUAP retomará clases presenciales