Thalía Becerra
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es sede de las XXIII Jornadas Archivísticas de la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES).
Este encuentro, que se realizará del 8 al 10 de octubre reúne a investigadores, académicos y especialistas nacionales e internacionales.
El objetivo central es consolidar buenas prácticas en la conservación, organización y acceso a los archivos en las instituciones de educación superior.

Preservar la identidad histórica y profesionalización
La Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, inauguró el evento destacando la importancia de preservar la memoria histórica y apreciar el legado de las generaciones pasadas.
Ahora bien, el encuentro se centra en la urgente necesidad de profesionalización en el sector. Luis Román Gutiérrez, presidente de la RENAIES, señaló que aún existe una gran falta de cultura archivística y capacitación.
En este sentido, las jornadas se enmarcan como una oportunidad para abordar desafíos como el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y la conservación digital.

Ejes temáticos: Archivos e innovación
Bajo el lema “Formar para conservar: La universidad como pilar de la archivística institucional”, las jornadas de la RENAIES abordan seis ejes temáticos cruciales para el futuro de la gestión documental:
- Formación y profesionalización del sector.
- Archivos sonoros, audiovisuales y multimedia.
- Catalogación y reglas de interoperabilidad y preservación.
- Tecnologías emergentes como la IA y digitalización.
- El valor secundario de los documentos.
- Aplicación de normas ISO.
En este espacio de diálogo e intercambio la BUAP reafirma su papel como plantel clave en el fortalecimiento y la difusión archivística en México.
Noticias Puebla Tochimilco invita a su celebración de Día de Muertos con altares monumentales