Balacera en Tehuitzingo por presunta riña en gasolinera La Antorcha provoca pánico

Tehuitzingo, Puebla – Una violenta balacera registrada la noche del martes en la gasolinera conocida como La Antorcha desató el pánico entre habitantes de este municipio de la mixteca poblana. De acuerdo con versiones extraoficiales, el hecho se originó por una presunta riña entre particulares, posiblemente vinculada a disputas por territorio.

Los hechos: Detonaciones y persecución

Testigos relataron que, cerca de las instalaciones de la gasolinera ubicada en el acceso principal a Tehuitzingo, se escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego. La confrontación derivó en una persecución entre dos camionetas particulares.

Una de las unidades, que en ese momento cargaba combustible en La Antorcha, quedó estacionada en el lugar con visibles impactos de bala. La otra camioneta involucrada intentó huir por la carretera federal 190 México-Oaxaca, pero debido a los daños ocasionados por los disparos terminó varada a pocos kilómetros del sitio.

Uso de armas de alto calibre

Vecinos señalaron que en la balacera en Tehuitzingo se utilizaron armas de alto calibre, lo que incrementó el temor en la comunidad. Ante la magnitud de las detonaciones, los presentes buscaron refugio, mientras otros dieron aviso inmediato a las autoridades.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal de Tehuitzingo se movilizaron hacia la zona para atender la emergencia y asegurar el área.

Sin detenidos tras la confrontación

Cuando las corporaciones de seguridad llegaron a la gasolinera y al punto donde quedó la segunda camioneta, no encontraron a ninguno de los ocupantes involucrados. Los presuntos participantes de la riña armada habrían escapado antes del arribo de las autoridades.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Tehuitzingo no ha emitido un comunicado oficial para esclarecer los hechos o confirmar si hubo personas lesionadas.

Alarma e indignación en la comunidad

La población de Tehuitzingo expresó su preocupación por el aumento de hechos violentos en la zona. Algunos vecinos señalaron que en los últimos meses ha habido un repunte en incidentes relacionados con armas de fuego y exigieron reforzar la seguridad municipal y estatal.

La inquietud crece debido a la cercanía de la feria anual del municipio, programada para septiembre, que atrae a cientos de visitantes. Los habitantes temen que la violencia pueda opacar las festividades y afectar la economía local.

Antecedentes y contexto de inseguridad

Tehuitzingo, como otros municipios de la región mixteca, ha sido escenario de hechos delictivos en los últimos años, algunos relacionados con disputas territoriales y otros con actividades ilícitas en carreteras. La ubicación estratégica de la zona, cercana a rutas de transporte y vías federales, ha sido señalada por expertos en seguridad como un punto de interés para grupos criminales.

La riña en Tehuitzingo de este martes refuerza la percepción de inseguridad que los pobladores han manifestado en reuniones comunitarias y redes sociales.

Llamado a la acción de las autoridades

Organizaciones civiles y líderes comunitarios han solicitado al gobierno estatal que se refuercen los operativos de vigilancia, tanto en la cabecera municipal como en sus comunidades aledañas, además de implementar retenes en la carretera federal 190 para inhibir delitos.

Asimismo, pidieron que la investigación sobre esta balacera en Tehuitzingo se realice con rapidez para esclarecer responsabilidades y enviar un mensaje de cero tolerancia a los hechos violentos.

Recomendaciones a la población

Las autoridades de seguridad exhortaron a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa y a evitar intervenir en este tipo de conflictos. También recomendaron a quienes transiten por la zona que extremen precauciones, especialmente en horarios nocturnos.

Noticias Puebla Matan a hombre en Tehuacán; le dispararon desde una motocicleta

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!