Thalía Becerra
El municipio de Ayotoxco de Guerrero se prepara para recibir a visitantes en su Feria Regional del Maíz 2025.
Esta celebración, que honra a San Francisco de Asís y exalta la identidad agrícola de la Sierra Norte de Puebla, se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre.
Actividades destacadas y gran inauguración
La Feria Regional iniciará oficialmente el próximo miércoles a las 18:00 horas con la coronación de la reina.
El mismo día de la inauguración, se presentará un espectáculo de cumbia con Nelson Kanzela. La entrada será totalmente libre y se realizará en el recinto conocido como La Vainillera a las 22:30 horas.
Ahora bien, a lo largo de la semana, la fiesta contará con un amplio programa de actividades, incluyendo:
- Expo agrícola y artesanal.
- Pabellones gastronómicos con platillos como el tradicional elote asado.
- Rodeo de feria y Carrera MTB.
- Espectáculos en el Teatro del Pueblo.

Ayotoxco: Un destino de naturaleza y aventura
Además de la celebración, Ayotoxco de Guerrero invita a explorar sus paisajes naturales y culturales. Entre los principales atractivos turísticos destacan:
- El Paraíso de Ayotoxco: Un centro ecoturístico con actividades como senderismo, tirolesa y rapel.
- Cascadas naturales: Nombres como Las Brisas, Las Hamacas, Puxtla y el Velo de Novia ofrecen vistas exuberantes.
- Sitios históricos: Incluyen petroglifos en la selva y pirámides prehispánicas en la colonia Cuauhtémoc.
- Jardín Etnobiológico Xoxoctic: Un espacio dedicado a la flora y cultura local.
Para llegar a Ayotoxco, se puede acceder por carretera desde Teziutlán, Zacapoaxtla o Tuxpan. La Feria Ayotoxco 2025 es una excelente oportunidad para conectar con las raíces y la calidez de su gente.
Noticias Puebla Tepeyahualco tendrá ruta turístico-deportiva y Hoteles Boutique