Científicos de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos han desarrollado un análisis de sangre de alta sensibilidad capaz de identificar signos de tumores cancerosos mucho antes de la aparición de los primeros síntomas.
Este innovador método podría revolucionar el diagnóstico temprano del cáncer, lo que, a su vez, mejoraría significativamente los resultados del tratamiento para los pacientes.

Detección temprana a través de mutaciones genéticas
La investigación se centra en la capacidad de detectar material genético que desprenden los tumores en el torrente sanguíneo.
Los científicos descubrieron que estas mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer pueden ser identificadas en la sangre con hasta más de tres años de antelación en algunos pacientes.
El coautor del estudio, Yuxuan Wang, destacó que “tres años antes ofrecen tiempo para la intervención. Es probable que los tumores estén mucho menos avanzados y tengan más probabilidades de ser curables”.
Metodología del estudio y pruebas MCED
Para este estudio, los investigadores analizaron muestras de plasma sanguíneo recolectadas de participantes de una investigación previa financiada por los NIH, enfocada en factores de riesgo cardiovasculares.
Se aplicaron técnicas de secuenciación genómica altamente precisas a muestras de sangre de 52 participantes: 26 diagnosticados con cáncer en los seis meses posteriores a la toma de muestra, y 26 en un grupo de control.
Ocho de los 52 participantes arrojaron resultados positivos en una prueba de laboratorio de detección temprana de múltiples cánceres (MCED), diseñada para identificar proteínas características de la enfermedad en la sangre.
Estos ocho individuos fueron diagnosticados con cáncer en los cuatro meses siguientes a la extracción de sangre.
En seis de estos ocho casos, se recolectaron muestras de sangre adicionales entre 3 y 3.5 años antes del diagnóstico; en cuatro de ellos, se lograron identificar mutaciones relacionadas con el crecimiento tumoral en esas muestras previas.

Implicaciones para el futuro del diagnóstico de cáncer
Estos hallazgos subrayan el gran potencial de las pruebas MCED para una detección muy temprana del cáncer.
Los investigadores sugieren que este avance podría llevar a la estandarización de análisis de sangre anuales o bienales para el cribado de la enfermedad.
Una detección precoz es crucial para prevenir que los cánceres progresen y se vuelvan resistentes al tratamiento, ofreciendo una esperanza significativa para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.
Los científicos concluyen que estos resultados demuestran la viabilidad de “detectar el ADN tumoral circulante más de tres años antes del diagnóstico clínico”.
Te puede interesar: Avance médico: Terapia génica restaura audición en pacientes sordos