Avance científico: Identifican 13 genes clave de la obesidad

Un trascendental estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, Penn State, EE. UU., ha arrojado nueva luz sobre los fundamentos genéticos de la obesidad, logrando identificar 13 genes asociados con la enfermedad en personas de diversas ascendencias a nivel mundial.

Descubrimiento Central y Superación del Sesgo Ancestral

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, se centró en analizar la influencia genética de la obesidad, una enfermedad que afecta a millones de personas globalmente y que está ligada a graves comorbilidades como la diabetes tipo 2, la insuficiencia cardíaca y la osteoartritis.

Vencer la obesidad
El estudio, publicado en la revista Nature Communications, se centró en analizar la influencia
genética de la obesidad

La principal innovación del equipo de Penn State radica en su enfoque transancestral. Los científicos utilizaron datos genéticos de más de 850,000 personas con ascendencias de los seis continentes, incluyendo una muestra ancestralmente diversa del programa ‘All of Us’ de EE. UU. y el Biobanco del Reino Unido. Esto permitió superar el “sesgo ancestral” de estudios previos, que se habían centrado mayoritariamente en poblaciones de ascendencia europea.

  • Se analizaron datos de aproximadamente 850,000 personas de seis grupos ancestrales.
  • El enfoque diverso garantiza la identificación de genes que podrían haber pasado desapercibidos en estudios de una sola población.

Identificación de Nuevos Genes y Mayor Riesgo

De los 13 genes con una asociación estadísticamente significativa con el Índice de Masa Corporal (IMC), ocho ya se conocían, incluyendo genes bien estudiados como MC4R y BSN.

obesidad en el mundo
De los 13 genes con una asociación estadísticamente significativa con el
Índice de Masa Corporal (IMC), ocho ya se conocían

Sin embargo, el equipo descubrió cinco genes nuevos que, por primera vez, se asocian con la obesidad: YLPM1, RIF1, GIGYF1, SLC5A3 y GRM7.

Impacto Destacado: Estos cinco genes recién identificados implican un aumento de aproximadamente tres veces en el riesgo de obesidad grave, un impacto similar al de los genes previamente conocidos como MC4R y BSN.

Además, los investigadores confirmaron que varios de estos 13 genes contribuyen a otras condiciones relacionadas con la obesidad, como la hipertensión y la diabetes tipo 2. Los hallazgos también señalaron cambios en las proteínas circulantes, sugiriendo posibles dianas farmacológicas y biomarcadores para futuros tratamientos de precisión.

La Voz de los Expertos

Deepro Banerjee, primer autor del estudio, enfatizó la necesidad de este tipo de investigaciones: “La obesidad afecta a millones, pero la mayoría de los estudios se han centrado en unos pocos, reflejando un sesgo ancestral y perdiéndose oportunidades para descubrir genes adicionales”.

Santhosh Girirajan, coautor y jefe del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular en Penn State, subraya la importancia de la diversidad: “Los estudios basados en una sola población pueden llevarnos a pasar por alto genes importantes que se comparten entre poblaciones”.

Este hallazgo genético ofrece información crucial que puede guiar los esfuerzos de la medicina de precisión y avanzar en la comprensión global de la enfermedad multifactorial que es la obesidad.

Te puede interesar: Inculpan a mujer por complicidad en robo al Museo del
Louvre

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!