Autorizan instalación de 218 cámaras de videovigilancia en la autopista México-Puebla

Elizabeth Ortiz.

El Vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), anunció que el pasado viernes 3 de octubre se recibió la autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para iniciar la instalación de 218 cámaras de videovigilancia en 60 puntos estratégicos de los tramos carreteros de la autopista México-Puebla. Esta medida busca fortalecer la seguridad y combatir delitos, especialmente el robo de transporte de carga.

Avances en el Proyecto de Videovigilancia

Durante una conferencia de prensa, Sánchez González detalló que la SSP ya había iniciado los recorridos de campo en la autopista, trabajando de manera coordinada con los municipios de Amozoc y Puebla capital para obtener los permisos necesarios. Además, se llevó a cabo un levantamiento técnico para determinar los trabajos a realizar y el presupuesto requerido, el cual se encuentra en proceso de ampliación.

“El viernes pasado nos entregaron la autorización. Quiero decirles que ya estábamos realizando el levantamiento de campo y los recorridos en la autopista. Las 218 cámaras se instalarán en 60 tramos, algunos bajo la jurisdicción municipal y otros a cargo de la SCT”, explicó el Vicealmirante.

Objetivo: Mayor Seguridad en la México-Puebla

La instalación de estas cámaras tiene como propósito principal fortalecer las acciones operativas en materia de seguridad, con un enfoque especial en la prevención y combate del robo de transporte de carga, un delito que afecta significativamente a esta importante vía de comunicación. Las cámaras permitirán un monitoreo constante y una respuesta más rápida ante incidentes, beneficiando tanto a transportistas como a usuarios de la autopista.

Coordinación Interinstitucional

El proyecto destaca por la colaboración entre la SSP, los municipios involucrados y la SCT, asegurando que la implementación cumpla con los requisitos técnicos y legales. Esta sinergia refleja el compromiso del gobierno estatal por garantizar la seguridad en una de las autopistas más transitadas del país.

Beneficios Esperados

  • Reducción de delitos: Mayor vigilancia para disuadir actividades ilícitas.
  • Respuesta inmediata: Monitoreo en tiempo real para atender emergencias.
  • Protección a transportistas: Seguridad para el transporte de mercancías.
  • Tránsito más seguro: Beneficio para los usuarios de la autopista.

Con esta iniciativa, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad pública y la protección de las principales vías de comunicación en el estado. Mantente informado sobre los avances de este proyecto y otras acciones en materia de seguridad.

Te puede interesar: Entrega Pepe Chedraui apoyos alimentarios a familias
de San Baltazar Campeche

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!