El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este martes una escalada significativa en las operaciones contra el narcotráfico, confirmando nuevos ataques realizados ayer (lunes) contra cuatro presuntas embarcaciones de tráfico de drogas en el Océano Pacífico. El saldo de las agresiones es de 14 personas muertas.
Estos ataques, que tuvieron lugar en aguas internacionales, elevan la cifra de fallecidos en las operaciones antinarcóticos de la administración del presidente Donald Trump a cerca de 60.
Agresión y bajas reportadas
Según la información proporcionada por Hegseth, los ataques fueron “letales y cinéticos” y no registraron heridos entre las fuerzas armadas estadounidenses.
| Ataque | Personas | |
| Primer Ataque | 8 personas | |
| Segundo Ataque | 4 personas | |
| Tercer Ataque | 3 personas | |
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
Superviviente y cooperación con México
El secretario de Defensa reveló que una persona sobrevivió a las agresiones armadas. En un punto clave de cooperación regional, Hegseth afirmó:
“Las autoridades mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate“, del único superviviente.
Expansión de la campaña antinarcóticos de EE. UU.
Estos tres incidentes representan una aceleración en el ritmo de los ataques de la administración Trump. Se trata del undécimo golpe reportado en la campaña que comenzó en el Caribe y que, recientemente, se ha expandido al Pacífico Oriental, cerca de las costas de Colombia y Ecuador.
El pasado 21 de octubre se había reportado el primer ataque letal en el Pacífico, que resultó en dos muertos. Con esta nueva oleada, Estados Unidos reitera su postura de combate frontal contra lo que sus autoridades han calificado como “narcoterroristas”, sin ofrecer pruebas sobre el contenido de las embarcaciones ni la identidad de los fallecidos.
Te puede interesar: Desaparición de Maricruz en Los Reyes de Juárez desata bloqueo en la autopista Puebla-Orizaba
