En plena recta final hacia las elecciones del 2 de junio, el Poder Judicial de la Federación ha recibido más de 400 solicitudes para retirar spots de radio y televisión por presuntas violaciones a la ley electoral. Las campañas han desatado una avalancha de contenidos, desde frases pegajosas hasta videos que mezclan música urbana y mensajes políticos para seducir tu voto los ministros, jueces y magistrados.
Desde el primer día tras el inicio de la campaña judicial para las elecciones, algunos candidatos ya se han viralizaron en redes sociales, ya sea por canciones o por tirar papeles con expedientes.
Sin partidos ni recursos, pero con creatividad digital buscan el voto
A diferencia de los candidatos tradicionales, los aspirantes al Poder Judicial no cuentan con el respaldo de partidos políticos, asesorías profesionales ni recursos públicos para impulsar sus campañas. Por ello, han encontrado en las redes sociales su principal herramienta de difusión, apostando por mensajes creativos, simbólicos y hasta irreverentes para conectar con la ciudadanía y hacer visible su propuesta.
‘Más preparado que un chicharrón’
En las instalaciones de la Facultad de Derecho de la UNAM, cerca de ‘Las Islas’, una jóven le lleva un chicharrón a Arístides Rodrigo Guerrero, candidato a ministro de la Suprema Corte, y le dice que se parece a él, porque está igual de “bien preparado”.
Dora la Transformadora
El caso de “Dora, la Transformadora”, una parodia inspirada en la caricatura infantil para promover la continuidad de la 4T. También ha habido perreo electoral, donde aspirantes bailan reguetón para atraer votantes.
Rodeada de documentos y expedientes, Dora Alicia Martínez, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lanza una crítica contundente al sistema judicial mexicano, al señalar que la justicia se queda en el papeleo que acaba en la basura.
“Estamos hartos. Son vidas, son tragedias, son personas”, expresa con firmeza antes de derribar simbólicamente un muro de papeles, en un gesto cargado de simbolismo. Con un discurso alineado a los principios de la 4T, promete acercar la política a la gente y transformar la justicia desde sus cimientos.
Justicia con ritmo de reguetón
Alán Barragán Rubio, aspirante a juez de distrito en Sonora, decidió iniciar su campaña con una estrategia poco convencional pero muy pegajosa: una canción de reguetón. Siguiendo el ejemplo de Movimiento Ciudadano, que demostró el poder de la música en las elecciones, Barragán apuesta por conectar con el electorado a través del ritmo.
“Transparencia y verdad, ese es mi legado”, entona el candidato mientras marca el compás con frases que buscan quedarse en la mente de los votantes.
Enamorada …de un edificio
Antes de decir su nombre, Mariana Merino, aspirante a magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, confiesa estar enamorada. Pero no de una persona, sino de un edificio.
“Me enamoré de alguien fuerte, sólido y confiable… pero resultó ser un edificio. Para ser parte de su vida, me pidió que creyera en un libro; me dijo que nos protegía a todos, que le debíamos nuestros derechos y que sus páginas nos defendían de la autoridad”, relató Merino con un toque poético y simbólico.
Mariana dice que toda la gente le decía ‘amiga, date cuenta’, pero que ella ‘se aferró’ por amor a la Constitución
Soy una chulada de ministra’
Loretta Ortiz destacó su vocación de servir a México para transformar la justicia en México.
“Soy mujer y soy una chulada de ministra, soy justita desde chiquita, porque desde niña quiero arreglar todo y así me puso mi papá, soy una mujer honesta y preparada que está aquí pidiendo su apoyo porque quiere seguir sirviendo a México”, dijo.

Así que en medio del bombardeo mediático, la creatividad y el humor se han vuelto herramientas clave para captar la atención del electorado. Sin embargo, expertos advierten que el exceso de propaganda puede generar saturación e incluso desinformación.
¿Se vale todo para ganar votos? En esta elección, parece que sí… hasta que el Poder Judicial diga lo contrario.
TE PUEDE INTERESAR LEER: