La regidora de Parques y Jardines, Guadalupe Urban Ceballos, representante del Partido Verde, fue asesinada la mañana de este 6 de noviembre, cuando salió de su domicilio para dirigirse a un evento público.
Ante la naturaleza del crimen, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha iniciado una investigación exhaustiva, activando de manera inmediata el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.
Agresión y hallazgo del cuerpo
El reporte sobre el hallazgo del cuerpo sin vida fue recibido por la Vicefiscalía Regional de la Costa.
La mañana del jueves 6 de noviembre de 2025, sobre el camino que conduce a la comunidad de San Antonio Ocotlán, Cacahuatepec.
Condenamos el asesinato de Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec. Para su familia, amigos y comunidad, nuestras más sinceras condolencias.
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) November 6, 2025
La Fiscalía General del Estado ya se encuentra realizando las labores periciales y las investigaciones correspondientes,…
Tras recibir el reporte, personal especializado y multidisciplinario de la FGEO se trasladó al sitio para llevar a cabo el procesamiento de la escena, las diligencias periciales de rigor y las primeras indagatorias que permitan el esclarecimiento del caso.
“Este cobarde hecho representa una grave afrenta a las instituciones y a los valores que nos rigen como sociedad. No podemos permitir que la violencia pretenda silenciar la voz de quienes trabajan por el bienestar común”, fue el pronunciamiento del Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec.
Investigación bajo protocolo de feminicidio
La activación del protocolo de feminicidio por parte de la FGEO, considerando todas las posibles líneas de investigación que lleven a la identificación y captura de los responsables.
En un comunicado oficial, la Fiscalía aseguró que está trabajando de manera coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno:
“La FGEO trabaja de manera coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de reforzar la seguridad en la región. Asimismo, se da seguimiento puntual a todas las líneas de investigación, a fin de construir una teoría sólida del caso y llevar ante la justicia a quien o quienes resulten responsables de los hechos“.
Te puede interesar: Marina asegura 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
