Arzobispo de Puebla pide por víctimas de violencia e inundaciones

Gabriela García.

Durante la misa dominical, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dedicó un momento especial de oración por el descanso eterno de las víctimas de la violencia y las recientes inundaciones que han afectado a México. En un mensaje cargado de esperanza, el prelado llamó a la comunidad a unirse en oración y mantener la fe ante los desafíos que enfrenta el país.

Oración por las Víctimas de la Violencia

Monseñor Sánchez Espinosa mencionó por su nombre a varias personas fallecidas recientemente a causa de la violencia en diferentes regiones de México, entre ellas:

  • Francisco Pineda Pérez
  • Stefany Carmona, integrante de la Guardia Nacional
  • Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán
  • Javier Vargas Arias, productor de naranjas en Veracruz
  • Emilio Fernández Gámez, conductor de Didi
  • Yusveli Mairany Núñez Rodríguez, joven venezolana fallecida en el puente del CIS

El arzobispo expresó su profunda tristeza por la persistente ola de violencia en el país y exhortó a los fieles a no perder la esperanza. “Sigamos pidiendo al Señor por nuestros hermanos que han sufrido por las inundaciones, y por todos aquellos que han perdido la vida de manera injusta”, afirmó.

Preparación para el Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos

En su mensaje, el arzobispo también invitó a los fieles a prepararse espiritualmente para las celebraciones del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, que se conmemoran el 1 y 2 de noviembre, respectivamente. Subrayó la importancia de honrar no solo a los santos reconocidos, sino también a los seres queridos que han fallecido. “Queremos que nuestros seres queridos estén gozando ya del Reino de los Cielos, que estén con Dios”, expresó.

Un Llamado a la Unidad y la Fe

El mensaje de monseñor Sánchez Espinosa busca fomentar la unidad y la solidaridad entre los poblanos, invitándolos a reflexionar sobre la importancia de la paz y la justicia en un contexto de adversidad. Su exhortación resuena como un recordatorio de los valores cristianos de compasión y esperanza ante las dificultades.

Te puede interear: Chiltepeque tiene cinco años más de vida útil; ocho
municipios depositan sus residuos en el sitio

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!