Elizabeth Ortiz.
La Catedral de Puebla se transformó este domingo en un espacio de oración y reflexión frente a la creciente crisis de violencia que azota a México. Durante la homilía dominical, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa dedicó un mensaje conmovedor para recordar a las víctimas de la inseguridad y elevar plegarias por la paz en el país.
Un mensaje de solidaridad y esperanza
En el marco de la celebración eucarística, el arzobispo Sánchez Espinosa ofreció oraciones especiales por el eterno descanso de Leonel Herrerías Torres, maestro asesinado en Santiago Miahuatlán, un crimen que ha generado profunda indignación en la comunidad educativa y en la sociedad poblana. Este acto de violencia, según el prelado, refleja la urgencia de unir esfuerzos para combatir la inseguridad que afecta a tantas familias mexicanas.
Asimismo, el arzobispo hizo un emotivo llamado al recordar al pequeño Santiago, un niño de Guanajuato víctima de violencia intrafamiliar. Este caso, destacó, evidencia cómo la violencia ha permeado incluso los entornos que deberían ser refugios seguros para la infancia.
Oraciones por los más vulnerables
El mensaje del arzobispo no se limitó a estos casos, sino que se extendió a otros sectores gravemente afectados por la crisis de seguridad en México:
- Los desaparecidos y sus familias, quienes enfrentan la angustia de la incertidumbre.
- Los periodistas, que arriesgan su vida para informar con valentía y verdad.
- Las madres buscadoras, quienes luchan incansablemente contra la impunidad en la búsqueda de sus seres queridos.
Con un tono esperanzador, Sánchez Espinosa instó a los fieles a mantener la fe y a trabajar juntos por un México más justo y pacífico, donde la vida y la dignidad de cada persona sean respetadas.
Un llamado a la acción colectiva
La homilía de este domingo no solo fue un momento de reflexión espiritual, sino también un recordatorio de la responsabilidad compartida para enfrentar la violencia. La Catedral de Puebla, como símbolo de unidad y fe, se convirtió en un espacio para alzar la voz contra la injusticia y abogar por la reconciliación.
Te puede interesar: Tragedia en Vía Atlixcáyotl: Armenta promueve
seguridad vial y vida sana