Arzobispo de Puebla llama a la solidaridad por víctimas de inundaciones; Cáritas abre centro de acopio

Gabriela García.

Durante la misa dominical, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, ofreció una emotiva celebración eucarística por el eterno descanso de las víctimas que perdieron la vida a causa de las recientes inundaciones en diversos municipios de la entidad poblana.

En su homilía, monseñor Sánchez expresó sus más sentidas condolencias a las familias afectadas y pidió a la comunidad católica mantener en sus oraciones a quienes han sufrido pérdidas humanas y materiales tras las lluvias torrenciales que azotaron la región.

El prelado también hizo un llamado a la solidaridad y al compromiso cristiano, invitando a los fieles a participar activamente en la ayuda humanitaria. “Es en los momentos de tragedia cuando más se refleja el espíritu de fraternidad y caridad cristiana”, señaló durante la misa celebrada en la Catedral de Puebla.

Cáritas Puebla abre centro de acopio y habilita cuenta para donaciones

El arzobispo anunció que la fundación Cáritas de Puebla será la encargada de coordinar, recolectar y distribuir los donativos entre las familias damnificadas por las inundaciones, asegurando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Entre los artículos más solicitados se encuentran:

  • Agua embotellada
  • Alimentos no perecederos
  • Artículos de higiene personal
  • Cobijas
  • Ropa en buen estado

La sede principal de Cáritas Puebla, ubicada en 13 Sur #1701, Barrio de Santiago, funcionará como centro de acopio para recibir los apoyos.

Asimismo, para quienes prefieran contribuir con aportes económicos, se habilitó una cuenta bancaria en Banamex, con la CLABE interbancaria 002650701919089351, destinada exclusivamente a la compra de insumos y víveres para los afectados.

El arzobispo Sánchez Espinosa reiteró que, además de la ayuda material, la oración y la cercanía con las familias que lo han perdido todo son esenciales para reconstruir el tejido social y mantener viva la esperanza.

Las inundaciones recientes en Puebla dejaron severos daños en caminos, viviendas y servicios básicos, además de víctimas mortales y familias desplazadas que hoy requieren del respaldo de la sociedad.

Te puede interesar: Lluvias en Puebla: 12 fallecidos, 11 desaparecidos y
más de 30 mil afectados en la Sierra Norte

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!