Simon Leviev, conocido mundialmente como “El Estafador de Tinder” tras el famoso documental de Netflix, fue arrestado en el aeropuerto internacional de Batumi en cumplimiento de una orden internacional emitida por Interpol.
Leviev, cuyo verdadero nombre es Shimon Yehuda Hayut, está acusado de múltiples delitos de fraude, robo y falsificación en Israel, vinculados a una red de estafas románticas que afectaron a mujeres en Europa entre 2017 y 2019. Se estima que obtuvo más de 10 millones de dólares mediante engaños a través de la aplicación de citas Tinder.
Antecedentes del caso
El israelí de 34 años se hizo pasar por hijo del magnate de los diamantes Lev Leviev, identidad que usó para seducir a mujeres y obtener grandes sumas de dinero con el pretexto de problemas financieros temporales. Tras recibir el dinero, desaparecía sin dejar rastro.
El documental de Netflix “The Tinder Swindler” (2022) expuso testimonios de víctimas como Cecilie Fjellhøy (Noruega), Pernilla Sjoholm (Suecia) y Ayleen Charlotte (Países Bajos), lo que catapultó el caso a la atención internacional.

fue arrestado en el aeropuerto internacional de Batumi
No es la primera vez que enfrenta a la justicia. En 2019 fue arrestado en Grecia por portar un pasaporte falso y extraditado a Israel, donde fue condenado a 15 meses de prisión, aunque solo cumplió cinco. En 2022, España también giró una orden de arresto en su contra por uso de documentos falsos.
Detalles de la detención
La policía de Georgia informó que la captura se realizó tras su arribo a Batumi, respondiendo a una alerta roja de Interpol. La investigación en curso en Israel incluye una denuncia de la familia Leviev por suplantación de identidad.
Aunque Leviev ha negado sistemáticamente las acusaciones, calificándose como un “caballero incomprendido”, las autoridades señalan que su historial delictivo se extiende desde 2015, cuando ya había enfrentado cargos de fraude en Finlandia.
La detención de Simon Leviev reaviva el debate sobre los riesgos del fraude romántico y el uso de aplicaciones de citas como plataformas para delitos financieros. El caso también pone en el centro de la discusión la necesidad de mayores mecanismos de seguridad digital para proteger a las víctimas.
Te puede interesar: Influencers Conder y Doris Name denuncian intento de
asalto en la autopista Puebla-Córdoba