Aprueba Cabildo de Puebla creación del Consejo de Paz y Justicia Cívica

En una sesión extraordinaria, el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad la creación e integración del Consejo de Paz y Justicia Cívica del municipio de Puebla, así como su Reglamento de Operación y Funcionamiento.

Esta iniciativa forma parte de una serie de acuerdos orientados a fortalecer la seguridad, la justicia cívica y la participación ciudadana en la capital poblana.

Aprueba Cabildo de Puebla creación del Consejo de Paz y Justicia Cívica

Impulso a la participación y plan de desarrollo del Consejo de Paz y Justicia Cívica

Además del nuevo Consejo, se aprobó por mayoría de votos la renovación de todos los Consejos de Participación Ciudadana del municipio.

Este proceso será supervisado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), a través de la Secretaría Ejecutiva de dichos Consejos, buscando una mayor representatividad y eficacia en la involucración ciudadana.

Asimismo, el Cabildo avaló por unanimidad la actualización del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Esta revisión busca adaptar las estrategias y metas a las necesidades actuales y futuras de la ciudad, garantizando un desarrollo armónico y sostenible para los poblanos.

Garantía de programas de alimentación escolar

Un punto crucial por unanimidad fue la autorización al presidente municipal, José Chedraui Budib, para otorgar un mandato especial irrevocable a favor de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado.

Esta medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de los compromisos relacionados con los programas de alimentación escolar en modalidad caliente y fría, correspondientes a los meses de septiembre a diciembre de 2025.

Los fondos faltantes para estos programas serán cubiertos con recursos de la Hacienda Pública Municipal, conforme a la normativa aplicable, garantizando la continuidad de este vital apoyo a la comunidad estudiantil.

Aprueba Cabildo de Puebla creacion del Consejo de Paz y Justicia Civica 3

Control presupuestal y reconocimiento a pueblos originarios

Finalmente, el Cabildo de Puebla también aprobó por unanimidad la normatividad para el ejercicio del Gasto y Control Presupuestal 2025-2027. Esta medida busca transparentar y optimizar el uso de los recursos públicos.

Asimismo, se aprobó una propuesta para reconocer y valorar el aporte de los pueblos originarios del municipio, estableciendo el 9 de agosto de cada año como una fecha conmemorativa.

Esta acción busca visibilizar y honrar la riqueza cultural e histórica de las comunidades indígenas de Puebla, promoviendo su inclusión y reconocimiento dentro de la identidad municipal.

Noticias Puebla Patrulla estatal atropella a abuelito en Paseo Bravo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!