Ansiedad y tecnología, detonantes del suicidio infantil : Secretaría de Salud

Un alarmante aumento en los casos de suicidio infantil y juvenil en Puebla ha sido revelado por la Secretaría de Salud estatal. De acuerdo con el titular de la dependencia, Carlos Olivier Pacheco, en lo que va del año, 32 niños, niñas y adolescentes se han quitado la vida, una cifra que representa más del 25% de los 123 decesos por suicidio registrados en total en la entidad.

Esta preocupante tendencia subraya la urgencia de atender la salud mental de los más jóvenes en Puebla. El secretario destacó que los trastornos de neurodesarrollo y afectivos son los padecimientos más comunes en esta población, derivando en cuadros de ansiedad y depresión. Entre los factores que el funcionario identificó como detonantes se encuentran el uso excesivo de tecnología, el consumo de endulzantes y las secuelas de la post-pandemia.

La Secretaría de Salud ha intensificado sus esfuerzos para atender esta problemática. De enero a la fecha, la dependencia ha brindado atención a 992 menores de edad por casos de ansiedad y depresión, con un promedio mensual de 124 atenciones. Estas cifras reflejan un notable aumento de la demanda de servicios de salud mental en Puebla.

En comparación con el año anterior, las cifras de suicidio en la entidad han mostrado una ligera disminución general. Se registraron 354 casos en todo el 2024, mientras que en 2025 se han contabilizado 123 hasta el momento. No obstante, el número de decesos entre menores de edad sigue siendo motivo de gran preocupación.

Te puede interesar: CCE Puebla reorganiza su calendario de Misiones
Comerciales para 2026

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!