La popular red social TikTok está bajo el escrutinio internacional. Un reciente y contundente informe de Amnistía Internacional (AI), titulado “Encerrado en la madriguera”, ha desatado una alarma global al acusar a la plataforma de buscar “ganar dinero con las inseguridades de los adolescentes“.
El organismo internacional ha instado de manera directa y urgente al gobierno de Francia y a la Comisión Europea a adoptar medidas regulatorias inmediatas. El objetivo es claro: “hacer, por fin, de TikTok una red segura para los jóvenes en la UE y en el mundo entero”.

Contenido que Incita a la Automutilación
La denuncia de AI se centra en el algoritmo de TikTok, el cual, según el informe, estaría llevando a los usuarios más jóvenes a la visualización de contenidos que “incitan a la automutilación o el suicidio“.
Esta revelación cobra una relevancia crítica justo cuando Francia, donde TikTok es una de las redes sociales más populares entre las juventudes, debate la posible prohibición o una estricta regulación de la plataforma.
El Grito de los Padres: Denuncias por Suicidios de Adolescentes
El sector más afectado y activamente movilizado para lograr la modificación del algoritmo es el de los padres que han sufrido la pérdida de sus hijos por suicidio, vinculando la tragedia con el uso constante de la red social.
Tal es el doloroso caso de Stéphanie Mistre, madre de una adolescente de 15 años que se suicidó en 2021. Mistre denuncia que “TikTok crea una prisión mental para nuestros jóvenes, manipula su cerebro, porque su meta es ganar dinero y aprovecharse de las inseguridades de los jóvenes para sacar el máximo beneficio.”
Ella relata cómo el acoso escolar, sumado al algoritmo de la plataforma y la hipersensibilidad de su hija, la sumergieron en la desesperación.
Stéphanie Mistre no está sola. Siete familias francesas más se han sumado a la denuncia ante los tribunales del país contra TikTok, argumentando que su modelo de negocio prioriza las ganancias al fomentar que los jóvenes permanezcan la mayor cantidad de tiempo posible en línea, a expensas de su salud mental.
Violación a la Ley Europea: La Denuncia de AI
Amnistía Internacional ha confirmado que ya existe una denuncia formal contra TikTok por haber violado al menos 28 artículos de la ley europea que regula internet, específicamente aquellos relacionados con la protección a menores de edad.
El informe subraya la necesidad de que las autoridades europeas actúen con celeridad para salvaguardar la salud mental y la seguridad de los adolescentes frente a un modelo de negocio que, según AI, está diseñado para explotar sus vulnerabilidades.
Te puede interesar: Convocan al Premio Carmen Serdán
“Mujeres que Transforman 2025”