La mítica banda española La Oreja de Van Gogh ha puesto fin a meses de rumores y ha confirmado la noticia que miles de fans esperaban: el regreso de su vocalista original, Amaia Montero. La cantante vasca vuelve a reunirse con la banda después de casi 18 años de ausencia, marcando el inicio de una nueva y emocionante etapa para la agrupación.
Un anuncio lleno de nostalgia y emoción
La confirmación oficial se realizó a través de un emotivo comunicado en las redes sociales de la banda, que se acompaña de un video. El mensaje evoca la magia de sus inicios y promete un futuro vibrante:
“Necesitábamos levantar la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable”.
Amaia Montero fue la voz de La Oreja de Van Gogh desde su formación en 1996 hasta su salida en 2007 para iniciar su carrera en solitario. Su regreso, justo un año después de la salida de Leire Martínez, quien fue la vocalista durante 17 años, ha sido recibido con euforia por los seguidores, quienes ven en esta reunión la oportunidad de revivir la época dorada de la banda.
Pablo Benegas se retira temporalmente de los escenarios
Aunque la vuelta de Amaia Montero trae gran alegría, la banda anunció un importante cambio en su alineación. El guitarrista, cofundador y principal compositor, Pablo Benegas, ha decidido tomar una pausa de los escenarios.
La banda aclaró que Pablo “sigue formando parte del grupo”, pero que, después de treinta años en la carretera, ha optado por un descanso. “Ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor”, se lee en el comunicado.
De esta forma, la nueva formación que saldrá a la carretera con Amaia Montero estará compuesta por Álvaro Fuentes (bajo), Haritz Garde (batería), Xabi San Martín (teclados y coros).
Un legado musical de éxitos inmortales
Con Amaia como voz, La Oreja de Van Gogh se consolidó como uno de los grupos de pop español más influyentes a nivel mundial. Su etapa se caracterizó por álbumes icónicos como Dile al Sol (1998), El Viaje de Copperpot (2000), Lo que te conté mientras te hacías la dormida (2003) y Guapa (2006).
Canciones como “Rosas”, “La Playa”, “Cuéntame al Oído”, “Jueves” y “Puedes Contar Conmigo” se convirtieron en himnos de una generación, gracias a las letras poéticas de Pablo Benegas y la emotiva interpretación de Amaia. Este regreso promete revivir la magia de estas canciones y, posiblemente, crear nuevas composiciones. Se esperan pronto más detalles sobre una posible gira de reunión en 2026.
Te puede interesar: ¡Adiós a una Era! MTV cierra sus canales musicales tras 40 años