Alerta por Monzón: Lluvias intensas en Puebla durante los próximos días

La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil informa a la ciudadanía sobre las condiciones climáticas adversas derivadas de un monzón mexicano que afecta las regiones norte y centro del país, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno provocará precipitaciones continuas durante los próximos cinco días, con especial atención en estados como Nayarit, Colima, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

f80635d2 4531 4a14 87c3 e5460af76bce
Se mantiene monitoreo constante de vasos reguladores y se exhorta
a no tirar basura para prevenir encharcamientos

Pronóstico del Tiempo: Lluvias y Riesgos

El SMN indica que se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en los estados mencionados, mientras que en la Mesa Central el cielo estará medio nublado a nublado, con un ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. En particular, Guanajuato enfrentará lluvias puntuales muy fuertes, y Querétaro, Hidalgo y Puebla registrarán lluvias fuertes acompañadas de:

  • Descargas eléctricas
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, y hasta 40 km/h en el resto de la región
  • Posible caída de granizo

Estas condiciones podrían ocasionar:

  • Incremento en niveles de ríos y arroyos
  • Deslaves
  • Encharcamientos e inundaciones
  • Visibilidad reducida
cd729dcd bfb3 469d a78d d65d2c85681d
Este fenómeno provocará precipitaciones continuas durante los próximos cinco días

Situación en Puebla Capital

En Puebla capital, las autoridades, bajo las indicaciones del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, han implementado medidas preventivas, incluyendo el monitoreo constante de canales pluviales y los vasos reguladores “Puente Negro” y “Santuario”, los cuales operan al 50% y 35% de su capacidad, respectivamente, sin representar riesgo hasta el momento.

Las lluvias más intensas de las últimas horas, causadas por tres superceldas que cruzaron la ciudad de norte a sur, se concentraron en la zona sur de la capital y municipios colindantes.

Recomendaciones a la Ciudadanía

Para prevenir afectaciones, se exhorta a la población a:

  • Evitar tirar basura en la vía pública, ya que puede obstruir alcantarillas y provocar anegaciones.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de Protección Civil.
  • Tomar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves o caída de granizo.

Acciones Preventivas de las Autoridades

La Dirección de Gestión de Riesgos realiza recorridos preventivos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, el Organismo Operador de Limpia, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano. Estas acciones buscan minimizar riesgos y garantizar la seguridad durante la temporada de lluvias.

Te puede interesar: ¿Cómo será el clima para este domingo en Puebla?

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!