Se ha detectado en la Ciudad de México una creciente y peligrosa modalidad de fraude que ataca a automovilistas: la “estafa del espejo retrovisor”. Este ingenioso método combina un daño físico menor con la urgencia y el engaño digital para despojar a las personas de su dinero e información sensible. La creatividad delincuencial en la CDMX no tiene límites, y esta nueva trampa se suma a esquemas conocidos como los “montachoques” o la “llanta ponchada”.
¿Cómo Opera la Estafa del Espejo Retrovisor? El Modus Operandi Explicado
La dinámica de esta trampa digital es simple, pero efectiva, y se sostiene en la psicología del engaño y la falsa honestidad:
- El Daño Intencional: El fraude inicia cuando los delincuentes rompen deliberadamente el espejo lateral de un vehículo que se encuentra estacionado. Este daño menor es clave para generar una preocupación inmediata en el conductor.
- La Nota de la Falsa Disculpa: Junto al auto dañado, dejan una nota manuscrita o impresa. En ella, el supuesto responsable se disculpa por el “accidente” y, para ganarse la confianza, ofrece cubrir los gastos de la reparación, dejando un número telefónico de contacto. Este paso busca simular un acto de buena fe.
- La Trampa Digital: Al contactar al número, los estafadores se muestran colaboradores y envían rápidamente un enlace fraudulento. Este link está diseñado para suplantar la identidad de una aseguradora o de un organismo oficial, argumentando que es el canal para tramitar el reembolso o pago.
- El Robo de Datos: En el momento en que la víctima, confiando en el proceso, ingresa sus datos personales y bancarios en el falso portal, el objetivo real de los criminales se cumple. Obtienen acceso directo a la información sensible.
- Las Consecuencias: Una vez con los datos, los estafadores pueden realizar cargos indebidos, vaciar cuentas bancarias o, peor aún, usar la información para la peligrosa suplantación de identidad.
Este método se aprovecha de un factor psicológico clave: la urgencia por resolver un problema y la baja expectativa de que alguien asuma la responsabilidad de un daño. Este contraste hace que los conductores bajen la guardia y confíen sin verificar.
¡Alerta Máxima! Medidas Clave para Evitar la Estafa
La prevención es tu mejor defensa contra el fraude del espejo retrovisor. Sigue estas recomendaciones esenciales:
- No Confíes en Enlaces Desconocidos: Nunca ingreses a un enlace (link) enviado por un desconocido, especialmente si solicita datos personales o bancarios. Las aseguradoras y bancos manejan sus procesos por canales oficiales verificados.
- Verifica Directamente con tu Aseguradora: Si encuentras un daño en tu auto, contacta de inmediato a tu aseguradora usando el número que tienes en tu póliza o en la aplicación oficial. No llames al número de la nota. Confirma cualquier procedimiento de pago o reembolso solo por canales oficiales.
- Protege tu Información Sensible: No compartas nunca tu información bancaria (claves, NIP, CVV) ni datos personales con desconocidos. Ninguna aseguradora legítima te pedirá estos datos a través de un link inesperado.
- Documenta y Denuncia: En caso de sospecha de fraude, guarda evidencias (la nota, el número de teléfono) y presenta una denuncia ante la Policía Cibernética o las autoridades correspondientes.
- Revisa tus Movimientos: Monitorea periódicamente tus estados de cuenta para detectar cualquier movimiento inusual y actuar de forma oportuna antes de que el daño sea mayor.
Te puede interesar: “Cero Robos” en Puebla: Recuperan 44 vehículos y
desmantelan bodega de mercancía robada