El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la reinstalación del Consejo Estatal de Salud, un órgano que tendrá como objetivo diseñar políticas y estrategias para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud en la entidad.
Durante el evento, el mandatario destacó la importancia de garantizar el derecho humano a la salud como un elemento inherente a la vida, alineándose con el proyecto nacional de salud impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno de Armenta por fortalecer el sistema de salud en Puebla, priorizando la atención a los sectores más vulnerables y promoviendo la colaboración entre instituciones públicas y privadas. A continuación, te contamos los detalles más relevantes de este importante paso para la salud en Puebla.
Reinstalación del Consejo Estatal de Salud: Un compromiso con la equidad
El Consejo Estatal de Salud es un órgano integrado por representantes del sector público, social y privado, que trabajará de manera coordinada para diseñar políticas y estrategias que garanticen el acceso equitativo a los servicios de salud en Puebla. Durante la reinstalación, el gobernador Alejandro Armenta tomó protesta a los integrantes del consejo, destacando que su misión es asegurar que todos los poblanos, sin importar su condición económica, tengan acceso a servicios de salud de calidad.

“Nos interesa que se fortalezcan las instituciones privadas y públicas, porque Puebla, en su composición pluricultural y cosmopolita, debe garantizar que las y los ciudadanos de los diferentes deciles económicos cuenten con el servicio”, afirmó Armenta.
Integrantes del Consejo Estatal de Salud
El consejo está conformado por representantes de diversas instituciones y organizaciones, entre las que destacan:
- Secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso.
- Director del Sistema Estatal DIF, Raymundo Atanacio Luna.
- Diputada local, Nayeli Salvatori.
- Delegada del IMSS, Mariana Magdalena Tinajero Esquivel.
- Director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera.
- Director del Hospital Militar Regional de la SEDENA, Francisco Molina Madera.
- Coordinador de IMSS-Bienestar, Jerónimo Lara Gálvez.
- Titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Roberto Morales Flores.
- Rector de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla, Martín de Jesús Huerta.
- Delegada Estatal de la Cruz Roja Puebla, Paula Saukko de Murrieta.
- Director del Hospital Ángeles, Marco Vinicio Dávila.
Esta diversidad de actores garantiza que las políticas y estrategias diseñadas por el consejo tengan un enfoque integral y aborden las necesidades de todos los sectores de la población.
Acciones clave para transformar la salud en Puebla
El titular de Salud, Carlos Olivier Pacheco, detalló que el gobierno de Alejandro Armenta está trabajando en diversas acciones para transformar el sistema de salud en la entidad. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:
- Rehabilitación de 1,500 Casas de Salud: Estas unidades médicas serán renovadas para brindar atención de calidad en comunidades rurales y urbanas.
- Primera Casa de la Maternidad: Un proyecto enfocado en mejorar la atención materno-infantil y reducir los índices de mortalidad materna y neonatal.
- Atención médica domiciliaria: Fortalecer los servicios de salud en hogares, especialmente para los sectores más vulnerables.
Estas iniciativas están alineadas con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, que prioriza la prevención y el fortalecimiento de la atención médica en comunidades.
Impacto del Consejo Estatal de Salud
El Consejo Estatal de Salud buscará sumar esfuerzos para mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud en Puebla. Según David González García, secretario técnico del consejo, el objetivo es que las acciones tengan un impacto real en la vida de las personas, reforzando el sistema de salud y garantizando que todos los poblanos tengan acceso a servicios médicos de calidad.
“Trabajamos en coordinación para asegurar que nuestras acciones tengan un impacto real en la vida de las personas, reforzando el sistema de salud y garantizando el acceso equitativo a los servicios”, afirmó González García.
Noticias Puebla Reubicación de la caseta de Atlixco: Solución al tráfico en Puebla y Lomas de Angelópolis