El caso del pequeño Juanito, un niño de 7 años estudiante de la primaria Narciso Mendoza en la comunidad de Ayehualulco, perteneciente a Zacatlán, ha conmocionado a todo el estado de Puebla.
El menor fue encontrado sin vida, colgado de la rama de un árbol cerca de su domicilio en la colonia La Joya, tras ser víctima de bullying y acoso escolar. Este trágico suceso ha generado una ola de indignación y dolor, no solo en su comunidad, sino en todo el país.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se pronunció al respecto, calificando como inaceptable que cualquier niño o niña tenga que enfrentar situaciones de acoso que los lleven a tomar decisiones tan trágicas. “Con profundo dolor me dirijo a la comunidad del municipio de Zacatlán y a toda la sociedad por la irreparable pérdida de un menor de 7 años”, expresó en sus redes sociales.
El caso de Juanito: Una tragedia que pudo evitarse
Según los familiares del menor, Juanito era víctima de bullying no por parte de sus compañeros de salón, sino de su propia maestra. Los allegados del niño aseguran que ya habían reportado en repetidas ocasiones el hostigamiento que sufría, pero no se tomaron las medidas necesarias para protegerlo. Este hecho ha puesto en evidencia las graves fallas en los protocolos de atención al acoso escolar en las instituciones educativas.
El cuerpo del pequeño fue encontrado por habitantes de la zona, quienes inmediatamente alertaron a la familia y llamaron al 911. Paramédicos de Protección Civil Municipal llegaron al lugar, pero solo pudieron confirmar el deceso del menor. La noticia de su muerte ha desencadenado una ola de indignación y reclamos hacia las autoridades escolares y locales, quienes son señalados de no haber actuado a tiempo para evitar esta tragedia.
Alejandro Armenta promete acciones contra el bullying tras suicidio de Juanito
Ante este lamentable suceso, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que trabajará en conjunto con las autoridades escolares para “erradicar esta lacra y garantizar entornos seguros” para los niños y niñas de Puebla. Además, expresó sus condolencias a los familiares del pequeño y a toda la comunidad de Zacatlán, reconociendo el dolor que ha causado esta pérdida.
El caso de Juanito ha puesto sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar las medidas contra el bullying en las escuelas, no solo en Puebla, sino en todo el país. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa de los primeros lugares en casos de acoso escolar a nivel internacional, lo que refleja la gravedad del problema.
La primaria Narciso Mendoza bajo la lupa
La primaria Narciso Mendoza, donde estudiaba Juanito, se ha convertido en el centro de atención tras este suceso. Las autoridades educativas han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades de los docentes y directivos en el caso. Además, se ha abierto un debate sobre la necesidad de capacitar a los maestros y personal escolar para identificar y prevenir situaciones de acoso.
Los padres de familia de la comunidad han exigido justicia para Juanito y han demandado que se tomen medidas concretas para evitar que casos como este se repitan. “No queremos que otro niño pase por lo mismo. Necesitamos que las escuelas sean lugares seguros para nuestros hijos”, expresó uno de los vecinos de Ayehualulco.
El bullying: Un problema que requiere atención urgente
El caso de Juanito no es aislado. El bullying es un problema que afecta a miles de niños en México y en el mundo, con consecuencias devastadoras. Según expertos, el acoso escolar puede generar depresión, ansiedad, baja autoestima y, en casos extremos, llevar a decisiones trágicas como el suicidio.
Es fundamental que las escuelas, autoridades y sociedad en general trabajen juntos para prevenir y erradicar el bullying. Esto incluye la implementación de programas de sensibilización, la creación de canales de denuncia seguros y la promoción de una cultura de respeto y empatía entre los estudiantes.
Noticias Puebla Niño de 7 años se quita la vida tras sufrir bullying en Zacatlán