El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado a los ciudadanos para evitar la formación de guardias comunitarias en la entidad, instándolos a confiar en las autoridades para enfrentar la inseguridad.
Esta declaración se dio en el contexto de la aparición de un grupo de guardias comunitarios en la región de San Martín Texmelucan, generando preocupación sobre los riesgos asociados a estos esfuerzos aislados.
El gobernador expresó su inquietud sobre la creación de guardias comunitarias, señalando que estas iniciativas podrían poner en peligro no solo a sus integrantes, sino también a la población general al enfrentarse a grupos delictivos sin el respaldo adecuado.
Estrategia Integral contra la Inseguridad
El gobernador destacó la existencia de una estrategia integral y coordinada para combatir frontalmente la inseguridad en Puebla. Esta estrategia involucra la colaboración con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (SEMAR), lo que ha permitido lograr detenciones importantes en los últimos meses. Armenta Mier enfatizó que esta coordinación asegura una respuesta efectiva, respaldada por infraestructuras avanzadas y sistemas de inteligencia, a diferencia de los esfuerzos aislados de las guardias comunitarias.
Riesgos de las Guardias Comunitarias
Armenta Mier fue claro al señalar que los “esfuerzos aislados” para reducir la inseguridad no tienen un impacto significativo y, en cambio, pueden generar violaciones a la ley. Además, advirtió que al intentar confrontar a los criminales, los integrantes de las guardias comunitarias y la población en general se exponen a mayores riesgos. Esta postura refleja una preocupación por la seguridad ciudadana y el orden legal, destacando la importancia de dejar estas tareas en manos de las fuerzas de seguridad oficiales.
Noticias Puebla: Alejandro Armenta evalúa cambios en su gabinete por
ritmo acelerado de gobierno