Alejandro Armenta insiste en la castración química para combatir el abuso sexual infantil en Puebla

Elizabeth Ortiz.

El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresó su profunda preocupación por el creciente problema del abuso sexual infantil en México, destacando que el país se encuentra entre los primeros lugares a nivel mundial en este delito. En particular, señaló el alarmante número de niñas que se convierten en madres a temprana edad, un fenómeno que, según el mandatario, está estrechamente ligado a violaciones y delitos sexuales.

Durante su declaración, Armenta Mier instó a los legisladores del Congreso del Estado de Puebla a retomar una iniciativa que propone la inhibición de la líbido en abusadores sexuales como medida para prevenir estos crímenes. Sin embargo, enfatizó la importancia de realizar foros ciudadanos para discutir y perfeccionar esta propuesta, asegurando un análisis objetivo y transparente.

“El comercio sexual es brutal, es un negocio que genera grandes cantidades de dinero para corromper conciencias y distorsionar la realidad. Presenté esta iniciativa en Puebla, y confío en que se analice con seriedad y compromiso”, afirmó el gobernador.

Asimismo, Armenta Mier hizo referencia a las recientes declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló que muchas menores de entre 14 y 16 años que son madres podrían haber sido víctimas de abuso sexual, lo que constituye un delito. En este contexto, recordó que la legislación mexicana prohíbe el matrimonio infantil, por lo que estas situaciones representan una clara violación a la ley.

El gobierno de Puebla, bajo el liderazgo de Armenta Mier, reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los menores y la creación de políticas públicas que garanticen la seguridad y el bienestar de las víctimas de abuso. Entre las medidas propuestas, se encuentra el fortalecimiento de los mecanismos de denuncia y la implementación de estrategias integrales para prevenir y sancionar estos delitos.

Acciones Clave del Gobierno de Puebla

  • Foros de discusión: Convocatoria a especialistas, organizaciones civiles y ciudadanos para analizar la iniciativa de inhibición de la líbido en abusadores.
  • Protección a víctimas: Reforzar las políticas de atención a menores víctimas de abuso sexual.
  • Cumplimiento de la ley: Asegurar que se respeten las normativas que prohíben el matrimonio infantil y castigan el abuso sexual.

México enfrenta una crisis en materia de abuso sexual infantil, con estadísticas que lo posicionan como uno de los países con mayor incidencia en este tipo de delitos. Esta situación ha encendido las alertas de las autoridades, quienes buscan soluciones integrales para proteger a la población más vulnerable.

Te puede interesar: Descubren toma clandestina en Parque Industrial Finsa,
Cuautlancingo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!